La acerera Altos Hornos de México solicitó a la Secretaría de Economía ampliar las medidas comerciales que protejan a la industria nacional de las importaciones desleales que llegan de China y Rusia.
El director de ventas y mercadotecnia de la empresa, con sede en Coahuila, Miguel Elizondo, dijo que la petición de AHMSA tiene como base la disposición de Economía de adoptar acciones para detener el comercio desleal de acero, procedente de Asia y Europa del Este, que han colocado en grave situación a los productores mexicanos.
Elizondo aseveró que las medidas adoptadas por la Secretaría han sido burladas mediante elusión al ingresar los productos como aleación.
AHMSA, agregó el directivo, pidió a Economía que las sanciones a las importaciones sean retroactivas, sobre todo a aquellas en las que la Secretaría inició investigaciones de antidumping.
Según el directivo, la reciente resolución que impuso la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría, a partir de una investigación solicitada por AHMSA y TERNIUM comprobó que a partir de precios dumping la importaciones de lámina rolada en frío procedentes de China crecieron seis mil 702 por ciento entre 2010 y 2012.
“La resolución penaliza a futuro y no afecta a las importaciones que ingresaron en esas condiciones desde 2010, afectando a los productores nacionales al presionar artificialmente los precios”, precisó Elizondo.
El miércoles, en comunicado conjunto, las siderúrgicas de América y Europa pidieron a los gobiernos resolver el problema de las ventas desleales chinas que afecta por igual a las empresas productoras de todos los continentes.