Negocios

Riqueza vs Pobreza: "no es un juego de suma cero", dice Ricardo Salinas Pliego a empleados

El empresario mexicano consideró que la pobreza es el verdadero problema en el mundo y explica cómo erradircarla.

Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, considera a la pobreza como el principal problema en el mundo. Sin embargo, para generar prosperidad "se debe entender" que "la riqueza no es un juego de suma cero", pero ¿a qué se refiere con esto?

En un mensaje de fin de año publicado en su blog para los socios del grupo empresarial, el empresario mexicano Salinas Pliego refirió que la inflación, estancamiento económico, crisis políticas y guerras, son algunos factores que afectan a las familias a lo largo de 2023 y de mucho tiempo atrás.

"El verdadero problema es la pobreza, que sólo se podrá erradicar cuando generemos las condiciones necesarias para crear riqueza", expresó.

¿Qué es un juego de suma cero?


De acuerdo con la Factultad de Economía de la UNAM, en l
os juegos de suma cero los intereses que tienen los jugadores son contrapuestos o contrarios.

Además, "para cada posible resultado del juego la suma de las utilidades de los dos jugadores suma cero: lo que un jugador gana, el otro lo pierde".

Por lo anterior, un juego de suma cero no crea valor, sino que se redistribuye.

Además, las acciones de un jugador afectan la distribución pero no el tamaño del pastel.

En resumen, quitas a unos para dárselo a otros. 

Salinas Pliego consideró que si bien algunas personas elogían acciones emprendidas contra la desigualdad económica, la realidad es que sólo generan "igualdad en la pobreza", que es igual a "socialismo". 

"La desigualdad es una condición natural del ser humano, la diversidad nos enriquece", aseguró. 

¿Cómo erradicar la pobreza?

Contrario al juego de suma cero, el empresario mencionó que para erradicar la pobreza se deben generar las condiciones necesarias para crear riqueza.  

"No se trata de repartir el pastel, se trata de producir pasteles en exceso para todos", afirmó.

Por lo anterior, manifestó que mientras más riqueza se construya, incluyendo la participación de las empresas, más posibilidades existen para que una sociedad salga de la miseria

Recordó que para impulsar la prósperidad hay que poner en marcha "el círculo virtuoso" que se compone de tres pilares:

  • Libertad de empresa para constriur equipos de trabajo que generen soluciones a necesidades de la gente.
  • Innovación. Genera condiciones para crear productos y servicios cada vez más atractivos.
  • Competencia. Cuando otras empresas ofrecen las mismas ideas obligan a innovar para generar una mejor oferta de productos y servicios.
"Esto es el verdadero valor económico. En la medida en que logremos fortalecer estos tres pilares, las bases de una verdadera prosperidad estarán presentes", finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.