De enero a agosto de 2019, la entidad registró 155 emplazamientos de los tres mil 620 registrados en el país, de acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que indica que en el mismo periodo se tienen 630 mil 868 trabajadores aseguraros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El reporte señala que en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) se brindaron 585 asesorías a empleados poblanos, mientras a nivel nacional la cifra llegó a los 56 mil 500.
En materia de conciliaciones, en el país se contabilizaron dos mil 908, y en Puebla se llegó a los 165 casos; para el caso de juicios, el territorio poblano contó con 135 de los 4 mil 126 registrado en el país, y en amparos, el estado reportó cero casos, y a nivel nacional 160 casos.
Respecto al caso del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), el número de trabajadores con crédito ejercido fue de dos mil 448, mil 620 para hombres y 828 por mujeres.
A nivel nacional, el número de créditos ante la Infonacot fue de 93 mil 286, 56 mil 363 para hombres y 36 mil 923 para mujeres.
Para los servicios de vinculación laboral, en Puebla se atendieron 127 mil 637casos, y se lograron colocar a 21 mil 724, de los cuáles seis mil 987 a través de la bolsa de trabajo; seis mil 98 en ferias de empleo; en programa de trabajadores agrícolas temporales y mil 664 y un total de dos mil 371 casos por portales de empleo.
La cifra nacional de vinculación de empleo legó a los tres millones 696 mil atendidos, de los cuales 452 mil 538 fueron colocados en una fuente de trabajo, 235 mil 769 a través de la bolsa de trabajo, 235 mil 769 en feria del empleo, 56 mil 466 en programas de trabajadores agrícolas temporales, y 25 mil 278 en el portal de empleo.
En programa de apoyo al empleo (presupuesto federal), la entidad poblana atendió a cuatro mil 706 personas, cuatro mil 33 fueron colocadas; mil 768 a través de bécate; 115 en el fomento al autoempleo, y en movilidad laboral a dos mil 150 poblanos. En tanto, en el programa de apoyo al empleo se colocaron 571 ciudadanos, 562 bajo el esquema bécate, y nueve por el fomento al autoempleo.
ARP