Negocios

Cifras récord por IED en México, baja de tasas de Fed y avances en negociaciones comerciales

La inversión extranjera directa en México se ubicó en 7 mil 175.94 millones de dólares en el tercer trimestre, mostrando un crecimiento de 133.69 por ciento respecto al mismo trimestre del 2024.

La expectativa de una postura menos restrictiva de la Reserva Federal (Fed) y los avances en las negociaciones comerciales llevaron a la economía mexicana alcanzar niveles récord de recursos financieros por concepto de inversión directa durante el tercer trimestre, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Cifras de IED en México

La inversión extranjera directa en México se ubicó en 7 mil 175.94 millones de dólares en el tercer trimestre, mostrando un crecimiento de 133.69 por ciento, respecto al mismo trimestre del 2024.

En los primeros nueve meses del año, se registra una entrada de 40 mil 905.61 millones de dólares marcando un máximo en registro, con un crecimiento de 11.45 por ciento, respecto al mismo periodo un año antes.

Al interior, en el tercer trimestre las nuevas inversiones fueron 3 mil 296.56 millones de dólares con un crecimiento de 277.47 por ciento, respecto al mismo trimestre del 2024.

Por su parte, la reinversión de utilidades fue negativa en mil 049.56 millones de dólares.

Cabe mencionar que la inversión de mexicanos en el extranjero fue de mil 104.31 millones de dólares, sumando diez trimestres consecutivos que se dan estas inversiones, por un total de 20 mil 137.69 millones de dólares en ese periodo.

Por lo que restando la inversión de mexicanos en el extranjero del tercer trimestre a la IED en México, se obtiene el total de inversión directa en México de 6 mil 071.63 millones de dólares que se reporta en la Balanza de Pagos.

Registro de superávit en México

Banxico detalló que durante el tercer trimestre de 2025, México registró un superávit en su cuenta corriente por 2 mil 325 millones de dólares, pese a un entorno global marcado por tensiones comerciales y una desaceleración en la actividad económica internacional respecto del trimestre previo.

Señaló que como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer trimestre del año, el superávit de cuenta corriente se ubicó en 0.5 por ciento, que se compara con el déficit de 0.5 por ciento, registrado en el tercer trimestre de 2024.

Banxico comentó que después de la elevada volatilidad experimentada durante el segundo trimestre del año, ante las tensiones comerciales y la incertidumbre sobre el desempeño de la economía estadunidense, en el tercer trimestre, los mercados financieros internacionales mostraron un relajamiento en sus condiciones financieras y un mayor apetito por riesgo.

Además en el tercer trimestre del 2025, México registró una entrada neta de divisas por concepto de inversión de cartera, equivalente a 6 mil 220 millones de dólares, siendo la mayor entrada neta desde el primer trimestre del 2024 y previo a esa fecha desde el primer trimestre del 2019.

Esta entrada de capitales interrumpe cinco trimestres consecutivos de salidas de capitales de cartera.

Esta inversión es una parte de la cuenta financiera de la balanza de pagos, en donde se registran las operaciones con activos financieros entre residentes y no residentes.

A diferencia de la inversión extranjera directa, esta inversión no implica control e influencia en la administración de las empresas emisoras y su carácter es principalmente especulativo y financiero, pues los inversionistas buscan obtener ganancias sin participar en las decisiones estratégicas u operativas de las empresas.


KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.