Negocios

Ratificación del T-MEC ‘destrabaría’ inversión privada: Caintra

La Caintra enfatizó que la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá podría influir en revertir la reducción de inversión e incertidumbre de la iniciativa privada.

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) consideró que la ratificación del T-MEC destrabaría algunos proyectos de inversión que están en pausa.

“Ante la falta de ratificación del tratado, y teniendo esto repercusiones en la economía regional, estatal y nacional, es para la Caintra una prioridad que el T-MEC sea oficializado, de forma que se puedan destrabar los proyectos de inversión que están en pausa”, subrayó.

La agrupación empresarial sostuvo que comparado con el TLCAN, el ahora llamado T-MEC incluye actualizaciones a la propiedad intelectual, los servicios, la manufactura, el comercio agrícola, entre algunos otros, además de considerar los temas relevantes de coyuntura y actualidad, entre los cuales están los aspectos de la lucha anticorrupción, el comercio digital, el medio ambiente y los incentivos a las PyMEs.

Enfatizó que ante los retos que se viven en la economía de México, la Cámara considera que la falta de ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, como uno de los factores que puede influir en revertir la reducción de inversión y falta de certidumbre de la iniciativa privada.

Indicó que la relación con Estados Unidos es vital para todas las partes. De acuerdo a cifras oficiales del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en julio de este año México exportó productos al mercado estadounidense por un valor de 30 mil 098 millones de dólares, un alza interanual de 6.7 por ciento, según datos del Buró del Censo de Estados Unidos, este dinamismo posicionó a México sobre China y Canadá, donde el primero se ve afectado por la guerra comercial que tiene con Estados Unidos, y el segundo se ha mantenido sin cambios.

El organismo señaló que el principal reto está en alcanzar un tratado que mejore las condiciones de hacer negocios con Estados Unidos y Canadá, logrando con éxito entre los momentos políticos y económicos que existen actualmente a nivel internacional.

En ese sentido, Caintra hizo un llamado a sumar esfuerzos para continuar trabajando en fortalecer la economía nacional, buscando una mejor calidad de vida para todas y todos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.