Puebla arrancó el año 2020 con una baja en el volumen de producción y exportación de vehículos de 13.97 por ciento y 4.63 por ciento con relación al año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los registros administrativos del órgano estadístico, en el primer mes del año las armadoras con operaciones en Puebla, Audi y Volkswagen fabricaron 47 mil 042 automóviles, lo que representó 7 mil 642 unidades menos en comparación con las 54 mil 684 que ensamblaron en enero del año pasado.
La cifra de producción refleja un arranque negativo ante la contracción que atraviesa la industria automotriz a nivel local y en mercados internacionales.
La planta Volkswagen en Puebla fabricó en el arranque de año un total de 36 mil 892 autos, es decir, 568 vehículos menos a la producción reportada en enero de 2019 que fue de 37 mil 460 unidades.
En la actualidad, la compañía produce los modelos Jetta, Golf y la SUV Tiguan que encabezó la lista de modelos manufacturados en el país.
De esta manera, Volkswagen se colocó como la cuarta ensambladora de doce con presencia en territorio mexicano con mayor producción de vehículos, por detrás de General Motors que fabricó en cerró el mes de enero con un total de 76 mil 176 autos, seguida de Nissan con 57 mil 407 unidades, y FCA México, que incluye los datos de las marcas Chrysler y Fiat con 39 mil 751 vehículos.
Audi reduce producción de Q5
Al cierre de enero, la factoría de autos de lujo Audi reportó una producción de 10 mil 150 unidades del modelo Q5, cifra que representó 7 mil 74 vehículos menos en comparación al volumen de 17 mil 224 camionetas que se fabricaron durante el primer mes del año pasado.
La producción reportada en enero es la más baja para un mes similar en dos años, con la caída en producción más relevante de las doce armadoras en México.
Cabe recordar que tanto Volkswagen como Audi aplicaron paros técnicos a lo largo del año pasado por baja demanda de vehículos y terminación de modelos.
Durante enero, la planta de los cuatro aros detuvo su producción tras detectar un caso que requería adaptaciones.
La producción se detuvo a partir del miércoles 15 de enero, comenzando con el tercer turno y reanudó actividades el lunes 20 de enero; después se aplicó un paro a finales de mes, con lo que solo ocupó al 40 por ciento del personal de planta.
Para proteger la plantilla de 3 mil 800 técnicos, tanto la empresa como la representación del sindicato independiente de trabajadores acordaron aplicar medidas como días de resguardo, y descansos adicionales para los trabajadores.
La planta alemana de autos de lujo cerró con la segunda producción más de las armadoras en México, sólo detrás de BMW Group que reportó 4 mil 608 unidades.
Las cifras de producción a la baja mostraron un débil arranque la industria automotriz, ya que la producción se redujo 4.05 por ciento, comparado con el mismo mes del año pasado.
En enero se fabricaron 320 mil 405 vehículos contra 333 mil 929 que se ensamblaron en igual mes del año pasado.
Disminuyen exportaciones
Sobre las ventas al exterior, desde la entidad poblana se enviaron 38 mil 753 unidades a otros mercados del mundo.
La cifra resultó 4.63 por ciento menor a los 40 mil 645 autos que lograron colocarse el año pasado en destinos internacionales.
Volkswagen exportó 31 mil 251 unidades a regiones de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Uruguay, Alemania, Puerto Rico, España, Bélgica, Italia, Países Bajos, Suecia.
De acuerdo con los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), la planta alemana de los cuatro aros colocó 7 mil 502 en mercados foráneos, lo que representó 2 mil 479 unidades menos en relación con el volumen que exportó el año previo.
Desde la planta instalada en el municipio de San José Chiapa, en la parte centro-oriente del estado de Puebla, sale la SUV Q5 para exportación a regiones de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, República Dominicana, Japón, Alemania, Noruega, Suiza y Australia, entre otros destinos.
MPL