Negocios

Producción manufacturera repunta ligeramente pero caen salarios, informa Inegi

Las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades se redujeron 0.9%.

En septiembre 2025, la producción de bienes y servicios que se produjeron en el país registró un incremento de 0.2 por ciento en su comparación mensual, repuntando tras la caída registrada el mes previo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras que, con base en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el organismo señaló que las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero se redujeron 0.9 por ciento, respecto al mes anterior.

Aunque los pagos al personal no dependiente de la razón social avanzaron 1.6 por ciento, mientras que los del personal contratado dependiente, cayeron 1.2 por ciento.

El Inegi detalló que las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades incrementaron 2.2 por ciento.

En contraste, los sueldos pagados los obreros y técnicos en producción, bajaron 1.9 por ciento, mientras que los salarios pagados a los empleados administrativos, contables y de dirección, retrocedieron 0.9 por ciento.

Disminuyen horas de trabajo

Las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, disminuyeron 0.4 por ciento.

Por tipo de contracción, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 3 por ciento.

Mientras que las correspondientes al personal dependiente, fueron menores en 0.3 por ciento.

Dentro del sector, el tiempo laborado por obreros y técnicos en producción disminuyó 0.3, así como el de administrativos, contables y de dirección que disminuyó 0.1 por ciento, respecto al mes previo.

Cae personal de trabajo

En misma línea el personal ocupado se redujo 0.1 por ciento. El instituto detalló que por tipo de contratación, el personal no dependiente, que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo, retrocedió 2 por ciento.

Mientras que el personal dependiente de la razón social nos mostró cambios, al igual que el número de los obreros y técnicos en producción.

Sin embargo, el Inegi destacó que el de los empleados administrativos, contables y de dirección incrementó 0.1 por ciento.

Cae producción y personal respecto al año pasado

En relación al año anterior, la producción manufacturera registró una baja de 2 por ciento, respecto a septiembre de 2024.

Así como el personal ocupado que se contrajo 2.6 por ciento a tasa anual. Sin embargo, el Inegi detalló que que la remuneraciones presentaron un incremento de 3.7 por ciento respecto al noveno mes un año antes.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.