Negocios

Producción de acero en AL cae 2.4% por importaciones desleales desde Asia: Alacero

Datos de la Canacero muestran que países como China, Corea del Sur y Japón exportan casi 40% del acero que se consume en México.

El incremento de las importaciones de acero provenientes de Asia, bajo condiciones consideradas como comerciales desleales, ha generado presiones significativas sobre la industria siderúrgica de América Latina; como resultado, la producción regional de acero crudo registró una contracción de 2.4 por ciento en el periodo reciente.

Jorge Luiz Ribeiro de Oliveira, presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), indicó en su mensaje de apertura del “Alacero Summit 2025” que la producción de sus empresas miembro registró 56.8 millones de toneladas en 2024.

Es decir, que en lo que va de año la sobreproducción de acero de origen asitivo, principalmente chino, continúa generando estragos en la producción local, misma que al primer semestre del año registra un retroceso del 2 por ciento.

“Actualmente, en este preciso momento, las empresas latinoamericanas se ven obligadas a reevaluar sus inversiones, la reducción de la producción en las plantas industriales está provocando la pérdida de miles de empleos”, señaló Ribeiro de Oliveira.

El también director general de ArcelorMittal añadió que los aranceles impuestos, por Estados Unidos, ya han tenido repercusiones negativas en las cadenas de producción complementarias de la industria acerera de la región.

“Es necesario que trabajemos juntos para encontrar soluciones eficaces que nos permitan afrontar este entorno complejo. Cabe destacar que no tememos a la competencia, pero no podemos enfrentar solos las prácticas comerciales desleales”.
“A nivel regional, es necesario restablecer las condiciones de igualdad y garantizar el desarrollo sostenible de una industria clave para el futuro de América Latina”, dijo el presidente de Alacero.

México también resiente efectos

Datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) muestran que al cierre de julio, la fabricación de productos terminados de acero en México, registró un volumen de 1.38 millones de toneladas, 4.4 por ciento menos que durante el mismo periodo del año pasado.

Mientras que en el acumulado, de siete meses, la producción de acero crudo fue de 8.11 millones de toneladas y un consumo de 16.98 millones de toneladas, volúmenes que don caídas anuales de 3.7 y 8.5 por ciento respectivamente.

Resultados que muestran la entrada de acero por parte de la región asiática, misma que en 2024 representó el 39.9 por ciento de las importaciones, según la Canacero, con países como China, Corea del Sur y Japón como los principales proveedores.

“Es urgente fortalecer nuestra coordinación regional y buscar soluciones integradas. Necesitamos impulsar iniciativas gubernamentales de defensa comercial más ágiles, firmes y coordinadas”, remarcó Ribeiro de Oliveira.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.