El gobierno federal lanzó un programa para que a través de la instalación de ecotecnologías en viviendas ya existentes, las familias de bajos ingresos puedan ahorrar hasta 5 mil pesos al año en su tarifa de electricidad.
La directora general del Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva, apuntó que hay 32 millones de vivienda usada susceptible a tener estos ahorros de entre 300 y 350 pesos al mes.
También te puede interesar: Invertirán 854 mdd en proyectos para extraer plata
Para esto, las familias van a poder contar con un financiamiento de hasta 50 mil pesos por parte de Nacional Financiera (Nafin), para comprar e instalar paneles solares en su casa. El préstamo se podrá pagar en cinco años, con cargo a su recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad.
La línea de crédito del banco de desarrollo que respalda este programa asciende a mil millones de pesos, indicó su director general, Jacques Rogozinski.
Los interesados deben de acudir a la CFE, pues será la empresa productiva del estado la encargada de instalar los paneles solares y colaborará con la instalación de tecnología para el aislamiento térmico.
El programa del mejoramiento integral sustentable de vivienda existente, se realizó en coordinación entre la Secretaría de Energía, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Conavi, la CFE y Nafin.
MCM