Preocupa a industriales reducción en desarrollo económico

Según un análisis realizado por Caintra NL el paquete económico para 2018 presenta puntos a favor y en contra, siendo la reducción en este rubro uno de los que más destacó.

La reducción del gasto en desarrollo económico que será de un 3.9 por ciento en el presupuesto federal del próximo año, es un tema que preocupa a los industriales de Nuevo León, argumentó la Caintra local.

Según un análisis realizado por el organismo empresarial, el paquete económico para el próximo año presenta puntos a favor y en contra, siendo la reducción en este rubro uno de los que más destacó en un comunicado.

"[...] Como sucedió en el Paquete Económico de este año, los industriales vemos con preocupación la falta de priorización del gasto en desarrollo económico, el cual experimentará una reducción adicional de 3.9 por ciento en 2018, cuando en 2017 ya se había reducido en más de un 14 por ciento", argumentó la cámara industrial.

En contraparte, insistió, el gasto en desarrollo social presentó un aumento de 1.1 por ciento y el relacionado con el gobierno en 4.4 por ciento. Lamentó que la reducción del gasto en desarrollo económico se traduzca en "deterioro" a programas de apoyo a las empresas y el emprendimiento, la ciencia, tecnología e innovación y el desarrollo de infraestructura.

TE RECOMENDAMOS: Blindan vitrales de Palacio contra futuros daños

Por ejemplo, el Fondo Nacional del Emprendedor mantiene los mismos recursos este año, conservando una reducción de más del 50 por ciento de lo que se presupuestó en el 2017. Mientras el gasto enfocado a ciencia, tecnología e innovación cayó 3.7 por ciento.

Estos temas, argumentó Caintra NL, sirven para incrementar la productividad de las empresas, que estimó se contraerán en un 27 por ciento en términos reales.

Y en cuanto a inversión física, lamentó la reducción de 8.5 por ciento en el rubro, y de 19 por ciento para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en proyectos de inversión, sobre todo en tipo ferroviario, un tema por el que la Caintra NL ha impulsado en los últimos meses.

Ya que, por otro lado, se registrará un incremento en el gasto de los ramos autónomos del 12.9 por ciento, sobre todo en partidos políticos.

Comparado con el presupuesto asignado en la pasada elección presidencial, Caintra NL calculó que los partidos recibirán cerca de 2 mil 500 millones de pesos más, o 58.15 por ciento más que hace seis años.

"Bajo este panorama, donde se retrocede en desarrollo económico, pero se incentiva a los partidos políticos, es muy poco probable que se genere una verdadera estrategia enfocada al crecimiento económico del país y al desarrollo de infraestructura.

Si bien el paquete económico estará apoyando a la estabilidad macroeconómica, no apuntala los rubros que inciden sobre la generación de empleos, competitividad y fomento a la inversión en México", consideró.

Finalmente, Caintra NL hizo un llamado a las autoridades federales y al Congreso de la Unión a evaluar y reestructurar las partidas del Paquete Económico 2018 para que se canalicen recursos a la innovación, desarrollo de capacidades productivas y fuentes de empleo.

Apuntó que ya se han acercado a las distintas bancadas del Congreso y buscarán cambios en el presupuesto del próximo año.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.