Los precios del petróleo subían más de 1 por ciento, impulsados por el alza de la producción menor de lo esperado por parte del grupo de productores OPEP+ para el próximo noviembre, aunque la preocupación por el exceso de oferta limitaba las ganancias.
Los futuros del Brent ganaban 82 centavos, o 1.3 por ciento, a 66.27 dólares el barril. Los del West Texas Intermediate (WTI) mejoraban 85 centavos, o 1.4 por ciento, a 62.58 dólares.
Los índices referenciales se mantuvieron prácticamente planos en la víspera, ya que los inversionistas sopesaron las señales de un exceso de oferta frente a un aumento menor de lo esperado de la producción de noviembre por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+.
"El mínimo con el que la OPEP+ decidió salirse con la suya el domingo proporcionó cierto apoyo", dijo Tamas Varga, analista petrolero de PVM, en una nota el miércoles.
Aumento de la OPEP+ y pronósticos de superávit
La OPEP+ acordó elevar sus objetivos de bombeo para noviembre en 137 mil barriles por día (bpd), ante la creciente preocupación por un inminente exceso de oferta en el mercado petrolero, dijeron fuentes del grupo a Reuters.
Goldman Sachs señaló que, pese a la fuerte demanda estacional, en el último trimestre hubo una acumulación de existencias de 1.5 millones de bpd.
El banco espera un superávit de 2 millones de bpd durante el periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2025 y los tres últimos meses de 2026.
No obstante, Goldman Sachs ve un riesgo al alza para los precios por el descenso de la producción rusa.
Los inversores también están a la espera de los datos de inventarios de Estados Unidos de la Administración de Información de Energía más tarde en el día.
Precio del petróleo en tiempo real
Brent
WTI de EU
MRA