Negocios

Cae petróleo 1% por posible alza en producción de la OPEP+

Inversores esperan la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, en donde se considerará otro aumento en los objetivos de producción.

Los precios del petróleo caían 1.5 por ciento, ampliando la caída de más del 2 por ciento de la sesión anterior, mientras los inversores esperaban la reunión de fin de semana de la OPEP+, en la que se espera que los productores consideren otro aumento de los objetivos de producción.

El petróleo Brent caía 89 centavos, o 1.3 por ciento, a 66.71 dólares el barril, mientras que el petróleo estadunidense West Texas Intermediate cedía 85 centavos, o 1.3 por ciento, a 63.12 dólares el barril.

Ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (conocidos como OPEP+) considerarán nuevos aumentos de la producción en octubre en una reunión el domingo, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con las discusiones, mientras el grupo busca recuperar cuota de mercado.

Un posible aumento de la producción de la OPEP+ enviaría una clara señal de que la recuperación de su cuota de mercado tiene prioridad sobre el apoyo a los precios, dijo Tamas Varga, analista de PVM.

La OPEP+ ya había acordado elevar sus metas de bombeo en unos 2.2 millones de barriles por día (bpd) de abril a septiembre, además del alza de 300 mil bpd de la cuota de Emiratos Árabes Unidos.

Los datos de Estados Unidos que mostraron que las ofertas de empleo cayeron en julio a su nivel más bajo en 10 meses, apuntan a una relajación de las condiciones del mercado laboral y respaldan las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este mes.

“El aumento de los envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos también se suma al ambiente sombrío, pero la fortaleza del RBOB, basada en la reducción de las existencias estadunidenses reportada por el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) anoche, pone un piso bajo el mercado, por ahora”, agregó Varga.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela crecieron a 900 mil bpd en agosto, a un máximo de nueve meses, después de que Chevron recibiera un permiso que ha permitido que el petróleo del país de la OPEP vuelva al mercado estadunidense.

Los mercados también esperan los datos del gobierno sobre los inventarios de petróleo que se publicarán hoy, un día más tarde de lo habitual debido al festivo del lunes, para calibrar la fortaleza de la demanda en el mayor consumidor de petróleo del mundo.

Las existencias de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 622 mil barriles en la semana finalizada el 29 de agosto, según fuentes del mercado, que basan su información en cifras del API publicadas el miércoles.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.