Negocios

Precio del dólar HOY jueves 4 de septiembre de 2025: Peso mexicano retrocede tras débiles datos laborales en EU

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
Precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano hoy 4 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro
y

El dólar HOY 4 de septiembre se mantenía estable en una semana volátil, a la espera de un informe sobre el empleo y con datos que indican la debilidad del mercado laboral, lo que ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed,  recortará los tasas de interés de referencia).

Los datos mostraron hoy que el número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó más de lo esperado la semana pasada, en consonancia con el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral. 

Además, el informe nacional de empleo ADP mostró que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron menos de lo esperado en agosto.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ante un fortalecimiento generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con las expectativas.

La moneda cotizaba en 18.74 unidades, con una pérdida de 0.36 por ciento frente a los 18.68 pesos del precio de referencia de LSEG del miércoles.



Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano retrocede tras datos empleo de EU

    El peso mexicano se depreció con 0.29 por ciento, cerrando la jornada en 18.73 unidades por dólar, este jueves 4 de agosto de 2025.

    Este escenario se presentó luego de la divulgación de cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con las expectativas, mientras que la bolsa revirtió sus pérdidas iniciales para finalizar en un nuevo cierre máximo histórico.

    Si bien los datos estadounidenses reforzaron la expectativa de que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en su próximo anuncio del 17 de septiembre, también avivaron preocupaciones sobre la salud de la economía del principal socio comercial de México.

    "Los últimos datos económicos han aumentado el sentimiento de cautela sobre las perspectivas económicas estadounidenses", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

  • 12:30

    ¿Quién vende más barato el dólar?

  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 10:00

    Divisa que más ganan y pierden frente al dólar

    El peso mexicano pierde 0.42 por ciento frente al dólar y se ubica entre las divisas más depreciadas del día, mientras que el dólar taiwanés y el yuan chino se aprecian ligeramente.

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las únicas divisas que se aprecian hoy son:

    • El dólar taiwanés, con 0.07 por ciento.
    • El yuan chino, con 0.02 por ciento.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 0.84 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 0.63 por ciento.
    • La corona noruega, con 0.60 por ciento.
    • La corona sueca, con 0.53 por ciento.
    • El dólar neozelandés, con 0.43 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.42 por ciento.
  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.42 por ciento o 7.9 centavos, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.69 y un máximo de 18.80 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar de 0.18 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, ganando frente a la mayoría de sus principales cruces", refirió.

    La depreciación del peso se debe a los siguientes factores:

    1. Cautela del mercado, previo a la publicación en Estados Unidos del reporte mensual de empleo de agosto, mañana viernes. El mercado espera que la nómina no agrícola muestre cree sólo 75 mil posiciones laborales. 

    2. Datos negativos para el mercado laboral. La encuesta ADP de empleo de agosto mostró que en Estados Unidos se crearon 54 mil posiciones laborales, por debajo de la expectativa del mercado de 74 mil posiciones laborales. 

    3.  Se publicaron las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana terminada el 30 de agosto, mostrando un incremento de 8 mil, respecto a la semana anterior. 

  • 8:30

    Peso mexicano retrocede tras débiles datos laborales de EU

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.74 unidades ante un fortalecimiento generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con las expectativas.

    El empleo privado estadounidense aumentó en 54 mil puestos de trabajo el mes pasado, tras un incremento levemente revisado al alza de 106 mil en julio, según el Informe Nacional de Empleo de ADP. Economistas consultados por Reuters esperaban un crecimiento de 65 mil posiciones laborales.

    Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo subieron en 8 mil durante la semana finalizada el 30 de agosto, para una cifra desestacionalizada de 237 mil . Economistas habían pronosticado que las peticiones se situaran en 230 mil.

  • 6:00

    ¿Cómo 'amanece' el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 4 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.77 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.36 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En México se dio a conocer que la inversión de las empresas bajó 1.4 por ciento en junio frente a mayo, mientras que a tasa anual cayó 6.4 por ciento.

    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
    Billete de un dólar estadunidense. Foto: Reuters
  • PREVIA

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.44 por ciento, es decir, 8.3 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, el miércoles 3 de septiembre de 2025.

    A nivel local se dio a conocer que el índice de confianza del consumidor subió el mes pasado a su mayor nivel desde diciembre de 2024, una buena noticia en momentos en que el mercado descuenta un marginal crecimiento de la economía mexicana de un 0.40 por ciento para este año.

    Lee la nota completa aquí.