Los precios del petróleo cotizaban estables, recuperando terreno tras pérdidas iniciales, mientras los operadores sopesaban el impacto de las sanciones occidentales a los flujos de petróleo ruso y las expectativas de un superávit de oferta para el próximo año.
El petróleo Brent subía 2 centavos, a 64.21 dólares el barril, y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 6 centavos, a 59.97 dólares.
"Los operadores sopesan el impacto del creciente superávit mundial frente a las sanciones de Estados Unidos que están interrumpiendo los flujos de petróleo ruso", dijo Soojin Kim, analista de MUFG.
Ambos contratos habían bajado cerca de 1 por ciento a la baja en las primeras horas de la sesión.
El Tesoro estadunidense señaló que las sanciones impuestas en octubre a Rosneft y Lukoil ya están mermando los ingresos petroleros de Moscú y se espera que con el tiempo frenen los volúmenes de exportación rusos.
Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a firmar la legislación de sanciones a Rusia siempre y cuando conserve la potestad final sobre su implementación.
Trump dijo el domingo que los republicanos están redactando un proyecto de ley para imponer sanciones a cualquier país que haga negocios con Rusia, y agregó que Irán también podría estar incluido.
Mientras tanto, el puerto ruso de Novorossiysk reanudó las cargas de petróleo el domingo después de una suspensión de dos días provocada por un ataque ucraniano con misiles y drones, según dos fuentes de la industria y datos compilados por LSEG.
Las exportaciones desde Novorossiysk y una terminal cercana del Consorcio del Oleoducto del Caspio, que en conjunto representan unos 2.2 millones de barriles diarios, o aproximadamente 2 por ciento del suministro mundial, se interrumpieron el viernes, lo que hizo subir los precios del petróleo más de un 2 por ciento.
Goldman Sachs señaló el lunes que se espera que los precios del petróleo bajen hasta 2026, citando una oleada de oferta que mantiene el mercado en superávit. Sin embargo, señaló que el Brent podría subir a más de 70 dólares por barril en 2026/2027 si la producción rusa disminuye de forma más acusada.
Petróleo en tiempo real
Petróleo Brent
Petróleo WTI
MRA