El precio del petróleo se dirige a culminar el 2023 con una pérdida de 10 por ciento tras dos años de subidas, luego de que las preocupaciones geopolíticas, los recortes de producción y las medidas de los bancos centrales para frenar la inflación causaran fuertes fluctuaciones en los precios.
El petróleo ganaba tras caer 3 por cinto en la jornada pasada, debido a que más navieras se preparaban para retomar la ruta por el Mar Rojo. Las principales empresas habían suspendido las rutas del Mar Rojo luego de que el grupo militante Hutí de Yemen empezó a atacar a los buques.
Los futuros del petróleo Brent sumaban 58 centavos, o 0.8 por ciento, a 77.73 dólares el barril, en el último día de operaciones del 2023, en tanto que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadunidense subían 42 centavos, o 0.6 por ciento, a 72.19 dólares.
No obstante, los dos contratos referenciales se encaminan a tocar sus niveles más bajos de finales de año desde 2020, cuando la pandemia golpeó la demanda e hizo que los precios se hundieran.
Los reducciones en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderados por Rusia, han resultado insuficientes para apuntalar los precios, que han descendido aproximadamente 20 por ciento desde los máximos del año.
Actualmente, la OPEP+ está recortando su producción en 6 millones de barriles diarios, lo que se traduce en 6 por ciento de la oferta mundial.
La OPEP se enfrenta a un debilitamiento de la demanda de su petróleo en el primer semestre de 2024, justo cuando su cuota de mercado mundial cae a su nivel más bajo desde la pandemia por covid-19, debido a los recortes de producción y la salida de la organización de Angola.
Un sondeo de la agencia Reuters entre 34 economistas y analistas pronosticó que el crudo Brent cotizaría en 82.56 dólares en 2024, menor del consenso de 84.43 dólares realizado en noviembre, ya que estimaron que el débil crecimiento mundial limitaría la demanda, en tanto que las tensiones geopolíticas podrían proporcionar apoyo.
El débil comportamiento del petróleo a finales de año contrasta con la renta variable mundial, la cual se dirige a cerrar el 2023 al alza.
Petróleo en tiempo real
Petróleo BRENT
Petróleo WTI
PNMO