A diferencia del mes anterior, la refinería Francisco I. Madero presentó un aumento en la producción de petróleo durante noviembre, sin embargo, todavía sus niveles están en lo mínimo, sin siquiera llegar al 10 por ciento de su capacidad y fue el combustóleo la materia generada, al continuar las reparaciones en plantas de gasolinas.
Fueron alrededor de 16 mil barriles diarios los reportados por el centro administrado por Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicado en la zona sur de Tamaulipas. De los seis en el país, actualmente es el de menor actividad y se espera al cierre del último trimestre del 2023 afecte los números del Sistema Nacional de Refinación (SNR).
Si bien duplicó los 6 mil barriles diarios mostrados en octubre, los niveles andan muy inferiores a los altos entregados en el presente ejercicio, al llegar arriba de los 100 mil barriles. Caso contrario se encuentran Salamanca, Tula, Cadereyta, Minatitlán y Salina Cruz con una estabilidad general.
Por segundo mes en fila no hubo petrolíferos como las gasolinas Magna o Regular, Premium y el Diésel, el último registro se dio en septiembre, con una tendencia de 18 mil a 15 mil barriles por día respectivamente. La apuesta del gobierno federal es realizar las labores de mantenimiento y rehabilitación, a fin de superar dicha producción. Lo único positivo fue detener una caída del último bimestre, prácticamente en un 80 por ciento.
El centro refinador de más de un siglo alcanzó en julio del 2023 más de 106 mil barriles procesados en diversos productos tanto combustibles, combustóleo, azufre y otros. De acuerdo con personal que labora en su interior, la empresa productiva del Estado decidió efectuar las maniobras de rehabilitación en algunas plantas.
Al respecto, tanto empresarios proveedores como también el ramo constructor de la región sur tamaulipeco mostraron su preocupación por la poca actividad y los recursos que, señalan, no aterrizan en estas instalaciones, al considerarse parte de la actividad económica.
