Negocios

Precio del dólar HOY jueves 31 de julio de 2025: Peso mexicano avanza tras acuerdo sobre aranceles entre México y EU

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 14 de agosto de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY jueves 31 de julio se fortaleció luego de la publicación en Estados Unidos del ingreso y consumo personal del mes de junio, en donde destacó que el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), el dato preferido para observar la inflación por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), mostró un incremento de 0.28 por ciento mensual, en línea con la expectativa del mercado. 

En tanto, la publicación del índice de precios del consumo personal por encima de lo esperado fortalece al dólar, pues alimenta la especulación de que la Fed será más cautelosa para recortar la tasa de interés en los próximos meses, refiere un reporte de Banco Base.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se debilitaba mientras los inversores asimilaban nuevos datos de la economía estadunidense, en un entorno de cautela en la jornada previa a la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de los aranceles del presidente Donald Trump.

La moneda cotizaba en 18.88 por dólar, con una depreciación de  0.10 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, apuntando a su cuarta sesión consecutiva de pérdidas.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano avanza tras prórroga arancelaria de EU

    El peso mexicano se apreció 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 18.85 unidades por dólar, este 31 de julio de 2025.

    Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó estable, después de que Estados Unidos dio a México una prórroga de 90 días de las aranceles más altos a sus importaciones para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.

    Los inversores ahora esperan la fecha límite del viernes para la entrada en vigor de gravámenes para otros países que no han alcanzado un convenio con Estados Unidos. El presidente Donald Trump dijo que esas naciones tendrán noticias de su gobierno esta noche.

    "La evolución de la política comercial norteamericana se mantiene en el centro de la conversación. Se han alcanzado algunos acuerdos, pero mañana se cumple la fecha límite para los aranceles recíprocos", dijo Grupo Financiero Banorte.

  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.79 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de18.79  pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 11:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 11:15

    ¿Cuáles son las divisas que más pierden y ganan ante el dólar?

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El real brasileño, con 0.78 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.59 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.59 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 0.56 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.55 por ciento.
    • El yen japonés, con 0.55 por ciento.

    Por otro lado, las divisas que más se aprecian en la sesión son:

    • El rublo ruso, con 0.95 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.30 por ciento.
    • El florín húngaro, con 0.18 por ciento.
    • La corona noruega, con 0.17 por ciento.
    • La corona checa, con 0.16 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.14 por ciento.

  • 10:15

    Peso mexicano avanza tras acuerdo entre México y EU para evitar aumento de aranceles


    El peso mexicano se apreciaba después de que México evitó un aumento de los aranceles anunciados para el viernes por Estados Unidos y logró 90 días para negociar un acuerdo de largo plazo, tras una llamada entre sus presidentes.

    La moneda cotizaba en 18.78 por dólar, con una ganancia de 0.44 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer.


  • 9:00

    ¿Cómo se comporta el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano mostró una apreciación de 0.14 por ciento o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 18.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.88 y un mínimo de 18.78 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso ocurre a pesar del fortalecimiento del dólar de 0.14%, de acuerdo con el índice ponderado", refirió en un reporte Banco Base.

    El peso mexicano se encuentra entre las divisas que más se aprecian en la sesión debido al optimismo del mercado de que México pueda alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos. 

  • 8:30

    Peso mexicano cae por cuarta sesión en víspera de aranceles de Trump

    El peso mexicano se debilitaba y cotizaba en 18.88 unidades por dólar mientras los inversores asimilaban nuevos datos de la economía estadunidense, en un entorno de cautela en la jornada previa a la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de los aranceles del presidente Donald Trump.

    Por la mañana se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos -medida por el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE)- aumentó en junio en línea con lo previsto, mientras que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo aumentaron levemente.

    En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum retrasó su conferencia diaria del jueves y se espera, según diversos medios, que antes sostenga una llamada con el presidente Donald Trump sobre los aranceles.

    La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que hay una comunicación permanente entre los agentes de seguridad entre México y Estados Unidos
    Claudia Sheinbaum, presidenta de México. | Foto: Especial


  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY jueves 31 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.82 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.29 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano mantenía ayer sus pérdidas de alrededor de 0.20 por ciento después de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) dejó sin cambios las tasas de interés, en una decisión dividida que dio pocos indicios de cuándo podrían bajar los costos de endeudamiento.

    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 19 de julio de 2025. Foto: Cuartoscuro
  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.50 por ciento, es decir 9.4 centavos, cotizando alrededor de 18.79 unidades por dólar, el miércoles 30 de julio de 2025.

    La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.76 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. La banda fue confeccionado por elementos del Ejercito mexicano.
    Sheinbaum presume banda presidencial que usará en el Grito de Independencia
  2. La Casa de los Famosos 2025: Quién salió hoy 14 de septiembre
    La Casa de los Famosos EN VIVO. Quién salió en la eliminación de HOY 14 de septiembre 2025
  3. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  4. Viva México, hijos de la chingada
  5. Sandra Cuevas, Batichica