El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.50 por ciento, es decir 9.4 centavos, cotizando alrededor de 18.79 unidades por dólar, este miércoles 30 de julio de 2025.
La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.76 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.
Decisión de política monetaria de la Fed
Este escenario se presentó ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de mantener la tasa de interés sin cambios en un rango de 4.25 por ciento y 4.50 por ciento, en línea con la expectativa del mercado.
Es importante resaltar que la decisión no fue unánime, pues dos oficiales, Christopher Waller y Michelle Bowman, estaban a favor de recortar la tasa en 25 puntos base, siendo la primera vez desde 1993 que hay dos oficiales disidentes en una decisión de política monetaria.
El dólar alcanzó su máximo en la sesión durante la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien reiteró que la política monetaria se guiará por el mandato dual de máximo empleo y estabilidad de precios, manteniendo sin cambios la tasa de interés de referencia, actualmente en un nivel moderadamente restrictivo, y reduciendo el balance de la Fed.
Advirtió que los efectos de los aranceles sobre los precios aún son inciertos y que podrían ser temporales o persistentes, por lo que representan un riesgo que debe evaluarse y gestionarse.
Impacto en otros mercados
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.
En Estados Unidos, los índices borraron sus ganancias luego de las declaraciones restrictivas de Jerome Powell.
El Dow Jones registró una pérdida de 0.38 por ciento y el S&P 500 cayó 0.12 por ciento.
Por otro lado, el Nasdaq Composite ganó 0.15 por ciento en la sesión.

KL