Negocios

Precio del dólar HOY viernes 30 de mayo de 2025: Peso mexicano cae ante preocupaciones comerciales

Mientras que el mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global.
Peso se deprecia frente al dólar en medio de amagos de aranceles de Trump

El dólar HOY 30 de mayo se tambaleaba  encaminándose a su quinta caída mensual consecutiva, mientras los operadores se preparaban para una mayor incertidumbre en torno a la política comercial y la salud fiscal de Estados Unidos, mientras observaban los informes de inflación fundamentales más tarde en el día.

El billete verde tuvo una semana agitada, terminando a la baja en la sesión anterior después que un tribunal estadunidense restableciera temporalmente los aranceles más radicales del presidente Donald Trump, un día después de que un tribunal comercial había ordenado bloquearlos de inmediato.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba al inicio de la sesión arrastrado por un débil entorno para los activos de riesgo después de que el presiente estadunidense, Donald Trump, acusó a China de haber violado un acuerdo con su país sobre aranceles.

La moneda cotizaba en 19.35 por dólar, con una pérdida de un 0.25 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Aún así, en el transcurso de mayo acumulaba un retorno del 1.2 por ciento, su quinto mes consecutivo de ganancias.

Dólar en tiempo real


Esta nota se actualiza con información de Reuters.

SNGZ

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia por temores comerciales

    El peso mexicano se depreció con 0.62 por ciento, cerrando la jornada en 19.43 unidades por dólar, este viernes 30 de mayo de 2025.

    Los mercados mexicanos se vieron arrastrados por un débil entorno para los activos de riesgo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a China de haber violado un acuerdo sobre aranceles.

    En el ánimo de los inversionistas también pesó la decisión en la víspera de una corte estadounidense de restablecer las tarifas impulsadas por el mandatario, un día después de que un tribunal de comercio había ordenado bloquearlos.

    La sesión estuvo marcada además por un esperado reporte de la inflación PCE de Estados Unidos, mientras que en México se dieron a conocer cifras del mercado laboral.


  • 13:15

    Banxico fija tipo de cambio en 19.38 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de HOY un tipo de cambio FIX de 19.38 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.



  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 12:15

    ¿Dónde comprar el dólar?


    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

    Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

    Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

    ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.


  • 11:00

    Divisas que más ganan y más pierden frente al dólar hoy

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • Yen japonés, con 0.17 por ciento
    • Dólar canadiense, con 0.16 por ciento
    • Peso mexicano, con 0.06 por ciento
    • Franco suizo, con 0.02 por ciento

    Por el contrario, la fortaleza del dólar, lleva a que la mayoría de sus principales cruces pierdan terreno, siendo las más depreciadas:

    • Rublo ruso, con 2.49 por ciento
    • Won surcoreano, con 0.75 por ciento
    • Rand sudafricano, con 0.67 por ciento
    • Corona noruega, con 0.635 por ciento
    • Shekel israelí, con 0.58 por ciento
    • Real brasileño, con 0.55 por ciento





  • 10:00

    ¿Por qué subió el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.06 por ciento o 1.2 centavos, cotizando alrededor de 19.31 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.25 y un máximo de 19.33 pesos por dólar, ubicándose como la tercera divisa más apreciada en la sesión.

    La apreciación del peso mexicano y el dólar canadiense se debe a que:

    1. La administración de Donald Trump parece haber moderado su postura agresiva contra ambos países.
    2.  Indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce el riesgo de recesión para México y Canadá.

  • 8:00

    Peso mexicano cae por preocupaciones comerciales

    La moneda mexicana cotizaba en 19.35 por dólar, con una pérdida de 0.25 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Aún así, en el transcurso de mayo acumulaba un retorno del 1.2 por ciento, su quinto mes consecutivo de ganancias.

    En el ánimo de los inversionistas también pesaba la decisión en la víspera de una corte estadunidense de restablecer las tarifas impulsados por el mandatario, un día después de que un tribunal de comercio había ordenado bloquearlos.


  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio en México?


    El dólar HOY 30 de mayo inició operaciones con el tipo de cambio interbancario en 19.28 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.20 por ciento, según datos de Bloomberg.

    "La incertidumbre arancelaria sigue marcando el paso de los mercados financieros", dijo la firma CIBanco, en una nota de análisis.
  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.29 por ciento, es decir 5.7 centavos, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.42 mínimo de 19.2925 pesos por dólar. 

    La apreciación sucede a la par del debilitamiento generalizado del dólar estadounidense que perdió 0.42 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, ante el mayor optimismo en torno al comercio global.

    Lee la nota completa aquí. 

LAS MÁS VISTAS
  1. La explosión de una pipa en Iztapalapa afectó a más de 90 personas. | AFP
    Murió conductor de pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 víctimas mortales
  2. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  3. El cantante puertorriqueño publicó una dinámica para sus fans | Especial
    Rauw Alejandro lanza adivinanza para ver el primer avance de su nuevo disco; así la puedes resolver en Instagr
  4. Militares de países aliados de México participan en el desfile. | Ariel Ojeda
    ¿Qué países participaron en el desfile cívico-militar por el aniversario 215 de la Independencia de México?
  5. A partir de este día deberás poner límites a tus transferencias | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Bancos ponen límite de transferencias electrónicas a partir del 1 de octubre; esto es lo MÁXIMO qu