Negocios

Precio del dólar HOY 16 de mayo de 2025: Así cierra la semana el peso mexicano tras recorte de tasa del Banxico

Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio.
Cómo está el tipo de cambio HOY y a cuánto se vende el dólar en bancos. | Foto: Reuters

El dólar HOY 16 de mayo se encaminaba a su cuarta alza semanal consecutiva frente al yen y el euro, pero se mantenía por debajo de su nivel de antes del 2 de abril, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció agresivos aranceles a las importaciones.

La tregua comercial entre Estados Unidos y China impulsó al dólar al alza el lunes, aunque la euforia pronto se esfumó al caer días posteriores tras los datos estadunidenses.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ligeramente extendiendo las pérdidas de la jornada anterior después de que el Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés de referencia.

La moneda cotizaba en 19.49 unidades, con un marginal retroceso de 0.05 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, perfilándose a culminar la semana con un leve descalabro acumulado del 0.32 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia tras recorte de costo de los créditos de Banxico

    El peso mexicano se apreció con 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 19.45 unidades por dólar, este viernes 16 de mayo de 2025.

    Este escenario ocurrió un día después de que el Banco de México (Banxico) recortó su tasa clave de interés, mientras que la bolsa logró anotar su quinta jornada consecutiva de ganancias.

    Banco de México redujo en la víspera el costo de los créditos en medio punto porcentual por tercera ocasión consecutiva, tal y como anticipaba el mercado, y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustes de magnitud similar.

  • 12:15

    Banxico fija tipo de cambio en 19.51 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 19.51 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

    Así se compra y vende el dólar en bancos de México.

  • 11:15

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

    Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

    Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

    ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.


  • 10:00

    Divisas que más ganan y más pierden frente al dólar

    De acuerdo con un informe de Banco Base, en la canasta amplia de cruces, las divisas: más apreciadas son:

    • Rupia de Indonesia, con 0.46 por ciento
    • Dólar neozelandés, con 0.29 por ciento
    • Corona noruega, con 0.27 por ciento
    • Corona checa, con 0.12 por ciento
    • Dólar australiano, con 0.09 por ciento
    Mientras que la fortaleza del dólar, lleva a que los principales cruces pierdan terreno, siendo las más depreciadas:
    • Rublo ruso, con 1.15 por ciento
    • Rand sudafricano, con 0.48 por ciento
    • Peso chileno, con 0.47 por ciento
    • Real brasileño, con 0.46, por ciento
    • Corona sueca, con 0.35 por ciento
    • Zloty polaco, con 0.34 por ciento
  • 9:15

    ¿Por qué bajó el peso mexicano frente al dólar?


    De acuerdo con un informe de Banco Base, el peso abre la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.02 por ciento y cotizando alrededor de 19.49 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.43 y un máximo de 19.52 pesos por dólar.

    El tipo de cambio mostró presiones al alza tras la publicación de indicadores económicos desfavorables en Estados Unidos por segunda sesión consecutiva.


  • 8:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso mexicano-dólar hoy?

    El peso mexicano cotizaba en 19.49 unidades, con una caída del 0.05 por ciento, por lo que extendía las pérdidas de la jornada anterior después de que el Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés de referencia.

    El Banxico redujo ayer el costo de los créditos en medio punto porcentual por tercera ocasión consecutiva, tal y como anticipaba el mercado, y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustes de magnitud similar.

    Analistas mencionaron que los inversionistas comenzaban a prepararse para conocer la próxima semana cifras de la inflación de la primera mitad de mayo y datos revisados del Producto Interno Bruto del primer trimestre.

    El Banco de México (Banxico) recortará las tasas de interés a fines de 2024, si la inflación lo permite, dijo la agencia financiera Ve por más (B×+).
    El Banco de México. | Foto: Reuters


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.63 por ciento, cerrando la jornada en 19.50 unidades por dólar, el jueves 15 de mayo de 2025.

    Este panorama se vio después de que el Banco de México (Banxico) anunció un recorte de medio punto porcentual a su tasa clave de interés, tal y como anticipaba el mercado, y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustas de magnitud similar.

    La decisión unánime de la junta de gobierno del ente monetario llevó a la tasa de fondeo interbancario de México a un 8.5 por ciento, su nivel más bajo desde 2022, una semana después de que la Reserva Federal estadunidense mantuvo los tipos de interés sin cambios en un rango de 4.25 por ciento al 4.50 por ciento.

LAS MÁS VISTAS
  1. Se reportan más de 70 personas lesionadas
    Pipa se incendia y explota en Puente de la Concordia, Iztapalapa; hay tres muertos y más de 70 heridos
  2. Servicios de emergencia trabajan en la zona afectada. | Especial
    Incendio de pipa en Iztapalapa, CdMx, HOY 10 de septiembre | Últimas noticias de la explosión
  3. La personas que iban dentro de este transporte grabaron la nube de humo antes de que el fuego se activara. (Redes sociales)
    Pasajeros del Trolebús graban la explosión de pipa en Iztapalapa y viven momentos de pánico | VIDEO
  4. Así explotó una pipa en Santa Martha, Iztapalapa; captan el momento | VIDEOS
  5. Fuego de la pipa de gas dejó heridos. | Especial
    Testigos narran explosión de pipa en Iztapalapa: "Los niños gritaban muy feo"