Negocios

¿Por debajo de los 20 pesos? Así cierra el precio del dólar HOY 16 de abril

El precio del dólar.  Foto: Shutterstock
El precio del dólar. Foto: Shutterstock
Milenio Negocios

El peso mexicano se apreciaba el miércoles ante un retroceso generalizado del dólar, impulsado por sólidas cifras del Producto Interno Bruto chino y las ventas al por menor en Estados Unidos.

La atención de los participantes también estaba puesta en los comentarios que ofrecerá más tarde el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante el Club Económico de Chicago, donde está previsto que comparta sus opiniones sobre las perspectivas económicas.

¿Cuánto vale el dólar hoy?

La moneda local cotizaba en 19.99 unidades, con una ganancia de 0.52 por ciento, mientras los inversionistas continuaban sopesando el impacto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, apostando por algún potencial acuerdo.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, y el jefe de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, de igual forma participarán durante el día en sendos actos públicos que afectarán al tipo de cambio.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

SNGZ

  • 16:37 HORAS

    Peso cierra con ganancia 


    El peso mexicano cerró este miércoles con una ganancia de 0.84 por ciento, por lo que la divisa se cotiza en 19.93 unidades por dólar. 

    La moneda local se ha visto favorecida por el retroceso del dólar, a medida que aumenta la especulación sobre un posible diálogo entre China y Estados Unidos, debido a los comentarios que han realizado los líderes de ambos países.


  • 08:10

    ¿Qué divisas ganan más hoy?

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: la corona checa con 1.02 por ciento, el franco suizo con 1.01 por ciento, el rand sudafricano con 0.85 por ciento, el zloty polaco con 0.77 por ciento, el florín húngaro con 0.71 por ciento y la corona sueca con 0.70 por ciento.


  • 08:00

    ¿Qué divisas pierden más hoy?

    Las divisas más depreciadas hoy son: el peso argentino con 0.35 por ciento, el real brasileño con 0.31 por ciento, el rublo ruso con 0.15 por ciento, la lira turca con 0.12 por ciento, el shekel israelí con 0.12 por ciento y la rupia de Indonesia con 0.06 por ciento.


  • 08:20

    ¿Por qué se apreció el peso?

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.30 por ciento o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 20.04 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.1362 y un mínimo de 20.0094 pesos por dólar. 

    La apreciación del peso se debe a que el gobierno de China dio señales de disposición para iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos. De acuerdo con medios financieros, el gobierno de China quiere que Donald Trump frene los comentarios negativos respecto a su país y que su administración nombre a un encargado para llevar a cabo las negociaciones.


  • 07:10

    Dólar cae ante el euro por nerviosismo en mercados

    El dólar reanudaba su caída el miércoles, con bajas generalizadas y la mayor pérdida de terreno frente al franco suizo y el euro, mientras un nuevo ataque de nerviosismo inducido por los aranceles se apoderaba de los mercados.

    El dólar ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial a lo largo de unas semanas rudas para el comercio y los mercados mundiales.

    Aunque a principios de esta semana logró recuperarse, e incluso obtuvo pequeñas ganancias el martes, el miércoles la divisa estadounidense volvía a los mínimos de la semana pasada.


  • PREVIA

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

LAS MÁS VISTAS
  1. El Cometa 31/ATLAS ha despertado mucho interés en toda la comunidad | IA DISCOVER
    Atención. La NASA activa plan de 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS, ¿qué significa esto?
  2. Autoridades se hicieron presentes para poder rehabilitar la circulación (Foto: Usi Toledo)
    VIDEO | Muere joven tras ser golpeado por muro y caer a las vías del Tren Ligero en Guadalajara
  3. La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad ayuda con un monto de 3 mil 200 pesos cada dos meses | Especial IA Discover Milenio
    Registro Pensión Mujeres y Hombres de 30 a 64 Años: estos son TODOS los requisitos que necesitas cubrir para r
  4. Tlaxcala se le adelantó a Olinia | Especial
    Atención. Presentan el primer auto eléctrico 100% mexicano que se adelanta a Olinia; asegura cero emisiones co
  5. Nemesio Oseguera Cervantes fundó al Cártel Jalisco Nueva Generación tras dar sus primeros pasos criminales en el Cártel del Milenio | Especial
    De familiares a líderes regionales: los posibles sucesores de 'El Mencho' al liderazgo del CJNG