Negocios

¿Cerró en pérdidas? Así retrocedió el peso mexicano vs el dólar HOY 10 de abril tras mayor ganancia en 5 años

Precio del dólar en bancos.
Así va el tipo de cambio y así se vende el dólar en los bancos de México HOY 29 de mayo 2025 | Foto: (Reuters).

El dólar HOY 9 de abril caía de forma generalizada, perdiendo terreno ante los activos de refugio, pero también frente a las divisas más sensibles al riesgo, mientras los operadores tratan de evaluar a qué atenerse tras el dramático anuncio de la pausa arancelaría del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump sorprendió a los mercados al conceder una prórroga de 90 días a los gravámenes "recíprocos" que habían entrado en vigor menos de 24 horas antes, aunque mantuvo una tasa arancelaria de referencia del 10 por ciento a la mayoría de los países.

¿Cuánto vale el peso mexicano ante el dólar hoy?

El peso mexicano arrancó la jornada con un retroceso después de registrar su mayor ganancia diaria desde finales de marzo de 2020, mientras los inversionistas evaluaban un reporte que mostró una inesperada caída de los precios al consumidor de Estados Unidos en marzo.

La moneda cotizaba en 20.45 pesos por dólar, con una depreciación de 1.2 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando se disparó 3.1 por ciento animada por la decisión de Donald Trump de suspender temporalmente sus aranceles recíprocos a varias naciones, con excepción de China.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano retoma tendencia negativa por temores guerra comercial

    El peso mexicano se depreció con 1.05 por ciento, cerrando la jornada en 20.45 unidades por dólar, este jueves 10 de abril de 2025.

    Este panorama fue visto después de registrar en la víspera su mayor ganancia diaria en cinco años, ante un retorno de las preocupaciones sobre una escalada comercial entre China y Estados Unidos.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió a los inversionistas el miércoles al anunciar una pausa de 90 días en muchos de sus nuevos aranceles recíprocos contra varias naciones. Sin embargo, dejó el frente abierto ante el gigante asiático, a quien elevó los gravámenes sustancialmente.

    La divisa retomó así la tendencia negativa que ha predominado en los mercados desde finales de la semana pasada.


  • 13:00

    Banxico fija tipo de cambio en 20.49 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 20.49 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”. 


  • 12:00

    Divisas que más pierden y más ganan

    De acuedo con Banco Base, y tras la pausa de aranceles de Trump por 90 días, las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Franco suizo, con 2.28%.
    • Yen japonés, con 1.88%.
    • Rublo ruso, con 1.87%.
    • Corona danesa, con 1.65%.
    • Euro, con 1.62%.
    • Corona checa, con 1.40%. 

    Por el contrario, las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Real brasileño, con 1.03%.
    • Peso mexicano, con 0.86%.
    • Shekel israelí, con 0.72%.
    • Peso chileno, con 0.59%.
    • Rand sudafricano, con 0.54%.
    • Corona noruega, con 0.06%.
  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 10:30

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 10:00

    Peso mexicano y bolsa caen tras fuerte escalada ante preocupación por aranceles

    El peso mexicano y la bolsa retrocedían tras registrar en la víspera su mayor ganancia diaria en cinco años después de que el presidente estadunidense Donald Trump anunció una pausa de 90 días en muchos de sus nuevos aranceles recíprocos contra varias naciones.

    En respuesta, la Unión Europea dijo que también suspendería sus primeras contramedidas contra las tarifas estadounidenses. Sin embargo, el frente seguía abierto ante el gigante asiático, a quien elevó los gravámenes, generando preocupaciones sobre una escalada de las tensiones comerciales.

    La moneda cotizaba en 20.42 unidades por dólar, con una depreciación de 1 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando se disparó 3.1 por ciento, su mayor avance porcentual diario desde finales de marzo de 2020.

  • 8:30

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión cotizando en 20.41 pesos por dólar, con una depreciación de 0.86 por ciento o 17.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.20 y un máximo de 20.48 pesos por dólar. 

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso es la segunda divisa más depreciada, ante la especulación de que Estados Unidos podría caer en recesión.

    En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.34 y 20.64 pesos por dólar.

    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021.
    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021. Foto: (Reuters)

  • 8:00

    Peso mexicano se repliega tras registrar mayor ganancia diaria 

    El peso mexicano retrocedía después de registrar su mayor ganancia diaria desde finales de marzo de 2020, y cotizaba en el arranque en 20.45 unidades por dólar, con una depreciación de más de 1 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando se disparó 3.1 por ciento tras la decisión de Donald Trump de suspender temporalmente sus aranceles recíprocos a varias naciones, con excepción de China.

    El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos bajó 0.1 por ciento el mes pasado. En los 12 meses transcurridos hasta marzo, el IPC se moderó a 2.4 por ciento desde 2.8 por ciento en febrero. 

    Otro informe en Estados Unidos mostró que las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo aumentaron en 4 mil durante la semana finalizada el 5 de abril, para una cifra desestacionalizada de 223 mil.

  • 6:00

    ¿Cómo inició la jornada el tipo de cambio peso mexicano-dólar?

    El dólar HOY 9 de abril inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.43 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.94 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En México, la atención esta puesta en la divulgación más tarde en el día de la minuta del encuentro de política monetaria de marzo de Banco de México (Banxico), cuando recortó la tasa de interés en medio punto porcentual y dijo que en sus próximas decisiones podría considerar reducciones de similar magnitud.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 3.02 por ciento o 62.9 centavos, cotizando alrededor de 20.22 pesos por dólar, este miércoles 9 de abril de 2025.

    Este escenario ocurrió después de que Donald Trump suspendió por 90 días sus aranceles recíprocos para aquellas naciones que no tomaron represalias, mientras que aumentó aún más los gravámenes a China.

    "Esta pausa de 90 días va a ayudar a que (el tipo de cambio) de cierta manera se estabilice, si es que no hay anuncios en el inter sobre resultados negativos de estas negociaciones", opinó Julio Ruiz, economista en jefe para México de Citi.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. En segundos, puedes tener fotos profesionales usando solo Gemini | Especial Discover MILENIO
    ¿Cómo hacer una sesión profesional de FOTOS con ayuda de la IA de Gemini gratis? | PASO a PASO
  2. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  3. América vs Pachuca EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 3 de la Concachampions Femenil 2025 (Imago7)
    América vs. Pachuca Femenil EN VIVO: A qué hora y dónde VER Partido Champions Cup 2025 HOY
  4. La Beca Rita Cetina tendrá registro de nuevos beneficiarios en septiembre | Especial IA Discover Milenio
    ¿Cómo hacer el NUEVO registro en línea a la Beca Rita Cetina en septiembre 2025? Paso a paso
  5. Miami Dolphins vs. Buffalo Bills EN VIVO. Semana 3 NFL 2025 (Reuters)
    Miami Dolphins vs Buffalo Bills EN VIVO: VER el juego de la Semana 3 de la NFL 2025