La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla reconoció el plan de acción para el reordenamiento del Centro Histórico de la capital del estado; pero consideró que la estrategia debe ir acompañado de acciones para regularizar a quienes se encuentran en situación de informalidad.
El centro empresarial destacó que el operativo que implementaron autoridades del Ayuntamiento de Puebla y, en el que participan la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Marina, en el primer polígono de la capital poblana, permite obtener resultados concretos en beneficio de la ciudadanía.

A través de un comunicado, la organización empresarial expuso que el reordenamiento en las calles del Centro Histórico contribuye significativamente a una mejor funcionalidad urbana, facilita la movilidad peatonal y vehicular.
Agregó que estas acciones también protegen al comercio justo y fomenta una imagen más ordenada y atractiva hacia el turismo, aspectos fundamentales para el desarrollo económico de la capital.
A ello consideró que son necesarias estrategias para abatir los niveles de informalidad con oportunidades que permitan al comer popular acceder a beneficios y oportunidades de crecimiento.
“Consideramos indispensable avanzar hacia la construcción de un plan integral de reordenamiento comercial, que contemple alternativas para quienes hoy encuentran en el comercio popular una fuente de ingresos, con miras a su incorporación progresiva a la formalidad”.
Por último, la Coparmex Puebla destacó que el orden, la legalidad y el fortalecimiento de la economía formal, son pilares fundamentales para el bienestar de la ciudadanía.
CHM