Negocios

Pide Unidem regularización a nuevos ayuntamientos

Con esta regularización asegura que los alcaldes electos podrán anticiparse a los flujos negativos que se pudieran presentar.

La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) pidió a los y las alcaldesas electas de los 125 ayuntamientos que entrarán en funciones en enero, considerar jornadas de regularización para zonas habitacionales y empresas, con la intención de mejorar la recaudación.

El director general de la agrupación, Francisco Cuevas Dobarganes, refirió que la mayoría de los alcaldes que iniciarán su gestión el 1 de enero del 2025, tendrán graves problemas económicos, salvo los municipios en los que los alcaldes salientes y entrantes pertenecen al mismo partido y grupo político 

“Es normal que cuando sale una administración y entra otra que emanan de diferentes grupos o partidos políticos, se suelen dejar algunas deudas, litigios mercantiles, fiscales y laborales comprometidos, así como pendientes de mantenimiento en la infraestructura urbana”, refirió.

En este sentido, el líder empresarial apuntó que los alcaldes entrantes, primero deberán hacer un diagnóstico profesional sobre el estado que guardan los municipios y la administración pública, después elaborar presupuestos y flujos de efectivo que les permitan conocer las necesidades de fondos que tendrán en los 3 primeros meses de gobierno.

De esta manera, destacó, podrán anticiparse a los flujos negativos que se pudieran presentar con la intención de tramitar de manera anticipada líneas de crédito bancarias.

El director de Unidem consideró que en algunos municipios será necesaria una jornada de regularización enfocada a las zonas habitacionales y otra para las empresas de bajo y alto impacto, esto con la idea de mejorar la recaudación y por otro lado, ofrecer certeza jurídica a la inversiones ya instaladas y las que se pudieran presentar.

Francisco Cuevas agregó que también se deberá hacer un estudio de las necesidades regionales de seguridad pública y la detección de áreas conflictivas para lograr su pronta respuesta.

“Es importante mencionar que en estos cambios de administración municipales habrá mucha alternancia política, sobre todo en los municipios mas poblados, ello representará grandes retos para los gobiernos entrantes, pero también para los habitantes y empresarios. Esta situación debe verse como una oportunidad para recaudar, sanear las finanzas públicas y regularizar a las casas habitación y empresas", concluyó Cuevas.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.