Philip Morris Internacional expandirá sus bolsas de nicotina ZYN primero en Estados Unidos que en cualquier otro mercado, mientras que México puede ser el siguiente.
Sin embargo, el vicepresidente en productos orales sin humo, Jacob Preisler, reveló que este se encuentra en "fase de aprendizaje”.
“Podrías pensar que, por estar tan cerca de Estados Unidos, los consumidores mexicanos ya conocen ZYN; pero en realidad lo que hemos aprendido es que todavía necesitamos explicar aspectos de la marca. Sin embargo, los consumidores valoran mucho la propuesta”, comentó a MILENIO.

¿Qué es ZYN?
ZYN es un producto alternativo al cigarro: pequeñas bolsas con cristales que liberan nicotina sin contener tabaco, ni generar humo, olor o ceniza.
Se usan colocándolas entre la encía y el labio, lo que permite consumir nicotina de forma discreta; la idea es controlar la adicción al cigarro.
El vicepresidente de Philip Morris Internacional expuso que ya casi logran los 2 mil millones de dólares en ventas de ZYN, gracias a la aceptación del producto en Estados Unidos.
Incluso la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) la reconoció como la alternativa al cigarro con más beneficios para los fumadores.
Por ello, Jacob Preisler reveló que ya están construyendo una segunda planta en Colorado, que se sumará a la expansión en Kentucky, y además tendrán una nueva también en República Checa.

México, un mercado en observación
Expuso que México se sigue abasteciendo de las plantas de Europa, pues lo que están ampliando en Estados Unidos es para afianzar su presencia en ese país, aunque no descartó que en algún momento también exporten.
“Hemos invertido 232 millones de dólares en nuestras instalaciones existentes en Kentucky, Estados Unidos, y como resultado hemos agregado 450 empleos en esa planta”, apuntó el ejecutivo de Philip Morris Internacional.
Explicó que han estado comercializando ZYN en México desde hace poco más de un año, y han observado el uso en consumidores, destacando que el producto tiene un papel muy relevante que desempeñar en la sociedad.
"Por eso, cuando caminas por México, seguro ves que estamos impulsando la marca con fuerza, porque reconocemos la oportunidad comercial que hay”, declaró.
“Realmente creo que el equipo ha hecho un buen trabajo y es emocionante ver cómo están logrando conectar con los fumadores. Estoy muy entusiasmado con la propuesta de ZYN en México”, comentó Preisler.

AG