Los precios del petróleo caen desde los máximos de cuatro años registrados en la sesión anterior, tras la esperanza de que los suministros alternativos podrían reemplazar una caída inminente de las exportaciones iraníes ante las sanciones de Estados Unidos.
Estados Unidos planea reintroducir sanciones contra Irán, que produce alrededor del cuatro por ciento del suministro mundial de petróleo, luego de abandonar el acuerdo nuclear alcanzado a fines de 2015 que limita las ambiciones nucleares de Teherán a cambio de eliminar las sanciones de Estados Unidos y Europa.
Las sanciones se producen en medio de un mercado que se ha endurecido debido a la fuerte demanda, especialmente en Asia, mientras la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y otras naciones han liderado los esfuerzos para reducir los suministros y apuntalar los precios.
Analistas esperan que los precios aumenten entre los 80 y 100 dólares por barril a finales de este año, una vez que las sanciones de Estados Unidos empiecen a erosionar a la economía de Teherán y las exportaciones de crudo de Irán comiencen a hundirse.
Sin embargo, hay indicios de que otros proveedores de la OPEP intensificarán su producción para contrarrestar la interrupción de Irán.
"El mercado ahora se enfoca en la capacidad de la OPEP y de otros productores para reaccionar ante esta potencial interrupción del suministro", señalo el banco ANZ.
"Los inversores ven cada vez más a Kuwait e Irak como los productores con la mejor capacidad de aumentar la producción rápidamente en respuesta a cualquier caída en las exportaciones iraníes", agregó.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 77.23 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent, la referencia internacional para los precios, bajaba 24 centavos de dólar (0.31 por ciento) respecto al cierre previo de 77.47 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para entregas en junio caía 15 centavos de dólar (0.21 por ciento) y se cotizaba en 71.21 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el jueves en 74.46 dólares, un alza de 49 centavos de dólar (0.66 por ciento) respecto al cierre del miércoles.
GGA