Negocios

¿Adiós Uber? Permiso en Puebla ya casi vence y empresa no muestra disposición de renovarlo: SMT

Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte refirió que el permiso actual —otorgado por un periodo de 10 años— vence el próximo 15 de diciembre.

A menos de un mes de que concluya el permiso de operación de Uber en la entidad poblana, la Secretaría de Movilidad y Transporte señaló que la empresa no ha mostrado disposición para renovar su contrato ni para cumplir con los requisitos establecidos tanto en la normativa local como en las obligaciones de carácter federal.

Silvia Tanús, titular de la dependencia abundó que el permiso actual —otorgado por un periodo de 10 años— vence el próximo 15 de diciembre.

Indicó que hasta el momento, la plataforma no ha presentado la documentación para actualizar su permiso ni ha aceptado los nuevos lineamientos, por lo que si la empresa mantiene su postura, el Estado estaría en facultad de cancelar definitivamente su operación, lo que afectaría a más de 7 mil unidades.

La secretaria reiteró su disposición al diálogo, pero insistieron en que la empresa debe ajustarse a las condiciones bajo las cuales solicitó la licencia original y a las nuevas disposiciones diseñadas para mejorar el servicio de transporte mediante aplicaciones en la entidad.

“Estamos invitando de una manera muy atenta porque Uber precisamente este año vence su contrato. Ellos simplemente quieren que todo siga como normalmente, pero la ley marca plazos y condiciones muy claras”, declaró.

Requisitos federales: seguridad social obligatoria

Entre las principales obligaciones que la autoridad está solicitando a Uber cumplir se encuentra la incorporación de sus conductores al sistema de seguridad social. 

Este punto proviene de regulaciones federales que determinan que, una vez que una empresa funge como patrón o realiza actividades económicas permanentes con trabajadores subordinados, debe garantizar prestaciones como: 

  • Inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Cobertura de riesgos de trabajo
  • Accceso a servicios médicos y sociales
  • Aportaciones a vivienda y retiro
“Ya se convierten en patrones, ellos tendrán que dar precisamente seguridad social. Si no cumplen, dejarían de operar y se les retiraría el permiso definitivamente”, finalizó.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Nancy Camacho
  • Nancy Camacho
  • Reportera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.