Negocios

Prevén aumento de 30% en ventas en negocios del Centro Histórico de Puebla por el Buen Fin 2025

El presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala, señaló que los beneficiados serán los negocios que manejan meses sin intereses.

Para el comercio establecido del Centro Histórico de Puebla, la temporada del Buen Fin, no es tan benéfica, por ello, solo esperan un incremento de sus ventas del 30 por ciento, destacó el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.

En este contexto, destacó que, para los días 13, 14, 15,16 y 17 de noviembre, los beneficiados serán los centros comerciales y tiendas departamentales que manejan meses sin intereses.

Ante esto, indicó que, para estas fechas, la gente prefiere comprar en las plazas comerciales para pagar con tarjeta y a largo plazo, pues eso se les facilita en sus finanzas.

Y es que reconoció que una de las desventajas que tienen como comercios pequeños, es que la mayor parte no se ha bancarizado, pues no se manejan las promociones de negocios como tiendas departamentales.

“El Buen Fin es para los negocios grandes, y los pequeños solo nos sumamos, pero debemos reconocer que no tenemos esa fuerza, y esto es una realidad; si habrá un movimiento económico y llegaremos a un 20 o 30 por ciento en nuestras ventas”, enfatizó.

Asimismo, agregó que el próximo fin de semana, quienes estarán con llenos totales en sus establecimientos serán las cadenas comerciales, y en el corazón de la ciudad, la actividad comercial sí aumentará, pero no con esa magnitud.

Ayala Vázquez comentó que actualmente las compras en línea también han tenido su auge, debido a que hay personas que prefieren adquirir sus productos desde sus casas u oficinas, que hacer filas.

Consideró que este esquema de trabajo es bueno, no obstante, a algunos pequeños comerciantes les ha afectado, toda vez que, reconoció que no se han bancarizado, y siguen con la forma tradicional de vender sus productos, e incluso dijo que todavía hay locales que no aceptan tarjetas de débito o crédito para realizar sus cobros, cuando la mayor parte de los clientes ya lo hacen de esta forma, por temas de seguridad.

Para concluir, hizo un llamado a la autoridad municipal, a no permitir la instalación del comercio informal, en el primer cuadro de la ciudad, en esta temporada, para que el establecido alcance sus metas, como es para esta temporada y la decembrina que en breve comenzará.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.