Novo Nordisk, el gigante farmacéutico danés anunció que eliminará al 11 por ciento de su plantilla, el equivalente a unos 9 mil empleos, debido a la competencia cada vez mayor que enfrenta en sus tratamientos contra la obesidad.
Mundialmente conocido por el éxito de sus fármacos para la diabetes y la obesidad, el fabricante de Ozempic y Wegovy dijo en un comunicado que los recortes le permitirían ahorrar 8 mil millones de coronas (mil 300 millones de dólares) para finales de 2026.
En total, la empresa suprimirá 9 mil puestos de trabajo en los 80 países donde está establecida, de los cuales afectará a 5 mil en Dinamarca.
Además, por tercera vez en el año, el laboratorio centenario rebajó sus previsiones para 2025, esperando un crecimiento de los beneficios operativos de entre 4 y 10 por ciento, frente al 10 y 16 por ciento previstos anteriormente.
Novo Nordisk afirmó que los recortes forman parte de una "transformación de toda la empresa para simplificar su organización".
"Nuestros mercados están evolucionando, especialmente en el ámbito de la obesidad (...) Nuestra empresa también debe evolucionar. Esto significa inculcar una cultura basada más en el rendimiento, desplegar nuestros recursos de forma aún más eficaz y dar prioridad a las inversiones que tengan mayor impacto", justificó el nuevo director general Mike Doustdar, citado en el texto.
La popularidad de las inyecciones para perder peso de Novo Nordisk la convirtió en su momento en la favorita de los inversores, lo que impulsó el precio de sus acciones y la convirtió en la empresa más valiosa de Europa.
La empresa se embarcó entonces en una campaña de contratación masiva, aumentando su plantilla de 43 mil 700 empleados en 2020 a los 78 mil 400 actuales.
Sin embargo, el precio de sus acciones ha caído en picado desde el año pasado y las ventas se han ralentizado debido al aumento de la competencia de tratamientos rivales en su principal mercado, Estados Unidos.
Imitadores
La farmacéutica danesa se enfrenta a la dura competencia de los tratamientos rivales fabricados por el grupo estadunidense Eli Lilly.
Además, su limitada capacidad de producción, también llevó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos a autorizar temporalmente a las farmacias crear las denominadas versiones "compuestas" o imitadoras de Ozempic y Wegovy.
Si bien el permiso expiró el 22 de mayo, Novo Nordisk afirmó el mes pasado que las ventas de versiones genéricas de sus tratamientos continuaban "bajo la falsa apariencia de la 'personalización'".
Ozempic es un tratamiento antidiabético inyectable que se hizo popular en las redes sociales por sus propiedades adelgazantes. En cambio, Wegovy, que tiene el mismo principio activo que Ozempic en una dosis diferente, es un medicamento para perder peso.
Ambos utilizan análogos de la hormona GLP-1, que regula los niveles de glucosa en sangre y el apetito.
MRA