Negocios

Nestlé quiere impulsar a Chocolate Abuelita con nuevos formatos

Chocolate Abuelita podría incursionar en productos orgánicos y sin azúcares añadidos.

Hace 80 años surgió en Veracruz la marca mexicana Chocolate Abuelita. Hoy, que ya forma parte del portafolio de la compañía de origen suizo Nestlé, se encuentra en un proceso de cambio hacia nuevos formatos para atacar diferentes momentos de consumo, señaló Juan Carlos Peralejo, VP de Chocolates y Confitería para la compañía.

“La tableta hoy es más de 85 por ciento de nuestras ventas sigue siendo lo básico de nuestro negocio. Pero los hábitos de vida evolucionan muy bien y hemos entrado al consumo on the go, o el granulado, que es una fórmula instantánea”, expuso.

Recientemente la marca realizó el lanzamiento del formato listo para beber, con lo que la intención es empujar el tema de consumo fuera del hogar y momentos en los que no se tiene acceso a la tableta.

“Estamos trabajando en un enfoque para desarrollar innovaciones para la marca, porque por muchos años ha tenido una estabilidad en tableta, pero estamos desarrollando cosas y vienen nuevos desarrollos”, expuso. Entre ellos, la posibilidad de incursionar con productos orgánicos o libres de azúcares añadidos, como ya lo hicieron con Carlos V, se encuentra en un mediano plazo.

De acuerdo con Peralejo, Abuelita es la marca de chocolate más importante para Nestlé en el país y cuenta con una penetración de 80 por ciento en su categoría.

De las 64 mil toneladas de producción con la que cuenta la fábrica de chocolates y confitería en Toluca, 27 mil corresponden a Chocolate Abuelita.

La marca ha tenido un crecimiento en el mercado nacional a un ritmo de un dígito y de doble dígito en Estados Unidos que representa más de un tercio de las exportaciones para la marca, añadió.

“Estamos encontrando un potencial de exportación muy importante, asegurando que tenemos el potencial de producción instalado. Estamos colaborando con la unidad de Nestlé en Estados Unidos, pues ha sido muy importante en el mercado latino, con un crecimiento muy importante”, aseveró.

Además el directivo expuso que con el inicio de Día de Muertos mañana, Abuelita iniciará su momento de mayor consumo, por lo que la empresa ya está preparada para la temporada.

“Empieza un periodo muy interesante con Día de Muertos y hasta la Candelaria. Ahí es donde es todo el meollo del consumo, alrededor de 60 por ciento de las ventas anuales representa esta temporalidad”, sostuvo.

Además, a través de su Plan Cacao, el directivo expuso que la empresa todavía tiene intención de incrementar el consumo de cacao que tiene en el país. Toda vez que de las 25 mil toneladas de producción de cacao que existe en México, Nestlé consume 10 por ciento, equivalente a 20 por ciento de sus necesidades.

El resto es insumo importado de países como Ecuador, República Dominicana, Ghana Costa de Marfil, y Venezuela.

“Queremos expandir a Veracruz, ya tenemos contactos para tener plantaciones de cacao. Hay buena colaboración con el gobierno, pero el plan se financia específicamente con nuestros recursos, aunque ambos persiguen el mismo objetivo”, finalizó.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.