Negocios

Mujeres empresarias de Tampico reclaman por recibir créditos cortos para las pymes

Emprendimiento

Políticas públicas para financiamiento a emprendedoras es insuficiente, son muchos requisitos y se entregan pocos recursos, exponen en foro de Canacintra

Las actuales políticas públicas limitan el emprendimiento de mujeres, al contar con financiamientos cortos para mantener micros, pequeños y medianos negocios. Tamaulipecas padecen esta situación y es un obstáculo al enfrentar muchos requisitos y poco recursos destinados al crecimiento de sus comercios, se expuso en un foro realizado por Canacintra Tampico.

En el marco de una conferencia relacionada con el Día Internacional de la Mujer, la ex presidenta del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest) Bertha Salinas Ruiz, explicó a los asistentes la situación en el sector privado en tema de género, al poner este señalamiento como un handicap cuya afectación no solo es a la economía, también se refleja en la paz social.


Dicho evento organizado por la Delegación local encabezada por Cleotilde Treviño Castillo, contó con la participación de dueñas de establecimientos del ramo de la salud, además de funcionarias públicas y con puestos directivos en la academia.

“Los funcionarios dicen que se dan bolsas grandes para apoyar a las emprendedoras y no es cierto. El monto es un tamaño muy pequeño y generalmente es muy difícil conseguirlos. Hace falta una política pública de respaldo y sea un financiamiento para el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”, explicó.


Junto a Isabel Salem, Elvia Holguera Altamirano y Mónica Luengas Sandoval, ambas con experiencia en el ámbito privado, público y el educativo, la doctora de profesión llamó a los asistentes, entre propietarias de una marca o local comercial, así como estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y de la Universidad del Noreste (UNE) a no desistir en su sueño de contribuir con la sociedad a través de su propio proyecto.

Este evento se efectuó en el Salón de Actos de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico (FCAT), el primero por parte de la oficina local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.