Avon cambiará la sede corporativa a Reino Unido y va a recortar 2 mil 500 puestos de trabajo, en un intento por reducir costos.
La medida se produce tres meses después de que el grupo dividió su operación norteamericana, y forma parte de una estrategia de transformación de tres años.
Sheri McCoy, presidenta ejecutiva de la compañía estadunidense de cosméticos, mejor conocida por la venta a domicilio de productos de belleza, dijo en un comunicado: “Con la reciente conclusión de la venta de la operación norteamericana, ahora nuestras actividades comerciales se encuentran completamente fuera de Estados Unidos, lo que nos permite un replanteamiento radical de nuestro modelo operativo”.
La compañía dijo que va a “reducir la infraestructura corporativa y habrá una transición; la ubicación de la sede corporativa de Avon será en Reino Unido, donde la empresa tiene importantes operaciones comerciales”.
Avon mantendrá su incorporación o domicilio en EU para mantener su cotización en la bolsa de Nueva York. Pero dijo que moverá las “funciones empresariales esenciales” a Reino Unido para “aprovechar las economías de escala”.
La compañía fue creada en 1880 y empoderó a una generación de mujeres estadunidenses que trabajaron como representantes de ventas a domicilio, 30 años antes de que pudieran votar.
Recientemente la compañía enfrentó tiempos difíciles, con cuatro años consecutivos de descenso de ventas, y como resultado se encuentra bajo ataque de los accionistas activistas.
Pero James A. Mitarotonda, director ejecutivo de Barington Capital Group, uno de los accionistas activista, dijo el lunes: “Nos complace que Avon siga nuestras recomendaciones de reducir los costos y gastos generales. También creemos que Avon tiene que sumar nuevos directores independientes que puedan ayudar a mejorar el valor a largo plazo y garantizar la protección de los intereses de los accionistas”.
En diciembre, Avon anunció que dividiría las operaciones de EU a Cerebrus Capital Management, una compañía de capital privado.
Bajo el acuerdo, Cerebrus acordó invertir 435 millones de dólares (mdd) en Avon y 170 mdd más en una nueva entidad, donde tendrá 80 por ciento de participación, y Avon mantendrá 20 por ciento.
A pesar de que Avon ya no se dirige a clientes en EU, el cambio a Reino Unido puede generar argumentos políticos durante el año electoral de EU. Johnson Controls atrajo la atención de manera desfavorable por su acuerdo de adquirir Tyco International y cambiar su sede a Irlanda. Los políticos de EU también criticaron a Mondelez International, propietarios de la marca Cadbury, por enviar parte de la producción de las galletas Oreo a México.
La compañía dijo que elegir a Reino Unido como su nueva base es “otro paso importante en la ejecución del plan de transformación de Avon”.
El grupo, que emplea a más de 28 mil personas en todo el mundo, dijo que se irán 2 mil 500 empleos “como resultado de los cambios en el modelo de operación”, pero no especificó dónde se dará el recorte.