Negocios

Mota-Engil logra mil 20 mde en contratos ferroviarios en México

Uno de los convenios es para el diseño y la construcción del segundo tramo (entre Apaseo el Grande e Irapuato) de la conexión ferroviaria Querétaro–Irapuato.

La empresa constructora Mota-Engil anunció que logró contratos ferroviarios por mil 20 millones de euros (alrededor de mil 187 millones de dólares) en México.

En un comunicado, la compañía dijo que, por un lado, logró su división en el país un nuevo contrato de construcción ferroviaria con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) —dependencia del gobierno mexicano— por un monto total aproximado de 820 millones de euros.

“El nuevo contrato, que tendrá una duración estimada de 29 meses, incluye el diseño y la construcción del segundo tramo (entre Apaseo el Grande e Irapuato) de la conexión ferroviaria Querétaro–Irapuato, con una longitud total de 70.7 kilómetros”, comentó la firma.

Plan Nacional Ferroviario de México

De esta forma, Mota-Engil, tras haber obtenido la adjudicación del primer tramo de dicha conexión en agosto pasado, asegura la ejecución completa de este importante enlace ferroviario, considerado un proyecto estratégico dentro del Plan Nacional Ferroviario de México.

Por otro lado, recordó que también en México obtuvo la reciente adjudicación de varios contratos por un monto total aproximado de 200 millones de euros, relacionados con la construcción de infraestructuras ferroviarias, llegando a mil 20 millones de euros.

“Con estos contratos, Mota-Engil reanuda el crecimiento de su cartera de proyectos en México, que ya asciende a aproximadamente 3 mil 700 millones de euros, reforzando su posición como el mayor constructor europeo de infraestructuras ferroviarias”, comentó el representante de Relaciones con el Mercado, Luis Silva.

Mota Engil-México ejecutará obras del Tren Interurbano México–Querétaro

Ya se había dicho en agosto que Mota Engil-México será quien ejecute las obras del Tren Interurbano México–Querétaro en el tramo Querétaro–Apaseo el Grande, Guanajuato, tras resultar ganador en la Licitación Pública Internacional.

Cabe recordar que el año pasado la firma de ingeniería y construcción firmó un acuerdo con Pemex Transformación Industrial (TRI), filial de la petrolera estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex), para la construcción de una planta industrial de fertilizantes ubicada en Escolín, Poza Rica, en Veracruz.

KL

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.