Negocios

Estalla huelga en Monte de Piedad, piden trabajadores respetar convenio de 2024

Arturo Zayún González, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad, reclamó que la empresa no está respetando lo signado el año pasado y que los presiona a aceptar otras condiciones.

Este miércoles 1 de octubre a las primeras horas de la madrugada estalló la huelga de los trabajadores de Nacional Monte de Piedad, donde Arturo Zayún González, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad, reclamó incumplimiento del acuerdo de 2024.

Ellos han provocado un conflicto de hace aproximadamente un año tratando de liquidar el contrato colectivo de trabajo y a sus trabajadores”, dijo al frente del edificio sede en la calle Monte de Piedad No. 7, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.

Destacó que hace tres años los tienen en un conflicto colectivo de naturaleza económica en el que pretendían liquidar el contrato de los trabajadores “y lo curioso era que los empleos de confianza no aparecían en ese conflicto”.

“Nosotros hace un año tuvimos un mes de huelga precisamente porque la institución estaba empeñada en que nosotros aceptaramos un contrato de protección; sin embargo, pues nosotros no aceptamos esa propuesta de ellos y empezaron a hostigar y a correr trabajadores y a violar el contrato colectivo de trabajo y por eso nos fuimos a la huelga en la pasado”
Sin embargo, nosotros firmamos un convenio en el cual pues hubo reducción de personal, se amplió la jornada de trabajos, sin remuneración alguna, se quitaron prestaciones del contrato colectivo del trabajo y bueno la administración todavía se da la tarea de seguir violando ese convenio que de alguna manera favorecía en algunas cláusulas a los trabajadores; sin embargo, con el ánimo de presionar y de lograr que se firmen más cláusulas del contrato pues ellos violan el contrato para arrimarnos a una mesa de negociación para que aceptemos lo que ellos pretenden”, contó Arturo Zayún González.

Por ese motivo remarcó que volvieron a la huelga, “porque ya es una situación que no se soporta por parte de la administración que acosa mucho a los trabajadores. Por ponerles un ejemplo, los trabajadores entran a las ocho de la mañana, a trabajar, salen a las cinco, cinco y media de la tarde y no les permite tomar alimentos”.

“Es una medida de depresión que está ejerciendo la administración por órdenes del patronato y bueno pues ahí está incumpliendo porque el trabajador cuando tiene una jornada corrida pues tiene derecho a una media hora de comida cuando menos con salario, sin embargo no se las dan”, reclamó. Recordó que están conformados 2 mil 900 trabajadores, incluyendo jubilados.

Desplegado de la empresa

Previamente, en un desplegado, el Nacional Monte de Piedad, I.A.P., dijo que es la dirigencia sindical quien ha retrasado injustificadamente el cumplimiento de varios de los compromisos pactados en 2024.

“La Institución implementó un nuevo proceso de cobertura de vacantes y ascensos, sustentado en la Ley Federal del Trabajo, con un esquema transparente y apoyado en la tecnología, que incluyó postulaciones directas, capacitación, evaluaciones técnicas y periodos de competencia; con ello se garantiza que las vacantes se asignen a quienes demuestren mayores aptitudes y productividad, impulsando así el desarrollo profesional de los trabajadores y el fortalecimiento de la Institución”, contó.

Por ello hicieron un llamado respetuoso “pero firme” a la dirigencia sindical para que actúe con responsabilidad y honre los compromisos que firmó y que fueron votados y ratificados por la base trabajadora en 2024, en un marco de pluralidad, legalidad y desarrollo colectivo.


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.