Negocios

Microsoft alista regreso a oficinas para finales de febrero

A partir del 28 de febrero, la compañía de software dará 30 días a sus trabajadores para comenzar una nueva modalidad de trabajo híbrido.

El gigante tecnológico Microsoft anunció que sus trabajadores comenzarán a regresar a las oficinas de su sede en el estado de Washington, para trabajar de manera presencial, a partir de finales de este mes, tras meses de trabajo remoto por la pandemia de covid-19.

A partir del 28 de febrero, la compañía de software dará 30 días a sus trabajadores para comenzar una nueva modalidad de trabajo híbrido que favorecerá que más gente vaya a trabajar a las instalaciones de la compañía.

En un comunicado, Microsoft apuntó que la reducción de casos y el aumento de la tasa de vacunación en el área habían contribuido a tomar esta decisión y agregó que otras áreas de negocio comenzarán a recibir trabajadores en las siguientes semanas.

La empresa apuntó que 83.3 por ciento de los habitantes del condado de King (Washington), donde reside la mayoría de los trabajadores de la sede de Microsoft, han recibido la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 y al menos 91.6 por ciento ha recibido una dosis.

"Estas altas tasas de vacunación, junto con la disminución de las hospitalizaciones y las muertes en el estado, son una parte de lo que nos permite pasar a esta etapa de trabajo híbrido", asegura la nota.

Además de trabajadores, el gigante tecnológico también comenzará a admitir a visitantes e invitados en sus instalaciones y reiniciará servicios de transporte.

Microsoft había suspendido en septiembre del año pasado de manera indefinida el retorno de sus más de 100 mil empleados en Estados Unidos a las oficinas, debido al repunte de covid-19 que se produjo por aquellas fechas debido a la variante delta.

La compañía había anunciado la reapertura de sus oficinas para marzo, julio, septiembre y octubre del año pasado, pero la situación sanitaria le empujó a posponer sus planes, al igual que ocurrió con otras muchas grandes compañías del sector como Meta, Google, Apple o Amazon.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.