Negocios

México pospone requisito de exportación al 1 de agosto; previsto para el 7 de julio

Se pretende excluir fracciones arancelarias a la cerveza de malta, tequila, automóviles, entre otros.

México, a través de la Secretaría de Economía, decidió postergar el acuerdo hasta el 11 de agosto de 2025, el cual publicaron el pasado 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre nuevos requisitos para exportaciones.

A través del oficio no 516.2025.2089, la dependencia federal detalló que a pesar de que dicho acuerdo tendría que haber entrado en vigor el pasado 4 de junio, un día después de su publicación en el DOF se prorrogó para el 7 de julio y ahora se pospone un mes más.

¿Cuál es el motivo de la prórroga?

El documento explica que esta prórroga adicional tiene el fin de brindar una mayor certidumbre operativa a los exportadores. 

Así como permitir una adecuada preparación y adaptación a las nuevas disposiciones.

Adicionalmente, consideraron excluir fracciones arancelarias, del listado que originalmente se publicó como lo fue para:

  • La cerveza de malta.
  • El tequila.
  • Automóviles.
  • Unidades de medida.

El pasado 3 de junio, la Secretaría de Economía publicó en el DOF un anuncio con una lista de productos agrupados en 30 fracciones arancelarias que ahora deberán sujetarse a un requisito de aviso automático para poder exportar.

En dicho documento, la SE detalla que a partir de que la empresa haga esta solicitud, la dependencia contará con diez días hábiles para responder, lo que ha generado incertidumbre entre las empresas exportadoras, pero tras este nuevo oficio que incluye cambios, más tiempo y exclusiones arancelarias, diversos sectores han mostrado su alivio.

Entre ellos, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras y Dispositivos Médicos (Amid) puntualizó, en una reunión con medios, que tras la publicación del primer acuerdo enviaron un escrito a Economía, pues la mayoría de sus plantas productoras son exportadoras, por lo que esto les perjudicaba, ahora confirmaron que la industria también será excluida.


KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.