Negocios

México, EU y Canadá lanzan iniciativa para Mundial 2026; buscan detectar y combatir conductas anticompetitivas

La Cofece informó que se trata de colaboración histórica entre los países del norte del continente a fin de combatir posibles conductas anticompetitivas.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció, junto con la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Buró de Competencia de Canadá, el lanzamiento de una iniciativa para detectar y combatir posibles conductas anticompetitivas por parte de empresas y personas en el suministro de bienes y servicios relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se albergarán conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá (11 ciudades de Estados Unidos, 3 ciudades de México y 2 ciudades de Canadá).


La Cofece aseguró que se trata de una colaboración histórica para promover los beneficios incluyentes de la competencia económica y deportiva en uno de los eventos más importantes a nivel internacional.

“Como autoridad nos hemos planteado hacer tangibles los beneficios de la competencia en la población. Para México el fútbol es pasión y disfrute; como en la Copa del Mundo, la competencia en los mercados debe garantizar una cancha pareja para todas las empresas interesadas en ofrecer sus bienes y servicios”.

En este sentido, la Cofece estará más vigilante que nunca para garantizar que los beneficios económicos derivados de este evento no se vean afectados por conductas anticompetitivas que pudieran perjudicar a las y los aficionados locales e internacionales.

Se espera que los partidos generen beneficios en una amplia gama de sectores de la economía, incluidas las industrias de la construcción, el entretenimiento y el turismo.


El organismo aseguró que participará activamente en el marco de la Copa Mundial mediante la promoción de la política de competencia económica, el monitoreo continuo de los mercados, y la investigación y sanción en caso de que se incurran en posibles actos anticompetitivos.

Tales conductas como fijar precios o salarios, manipular licitaciones, repartirse los mercados o cualquier conducta que tenga como objetivo desplazar o impedir el acceso de otras empresas a los mercados.

La Comisión invita a cualquier persona que tenga conocimiento de posibles prácticas anticompetitivas a presentar una denuncia o bien enviar un reporte de manera anónima; más información en la liga https://www.cofece.mx/autoridad-investigadora/denuncia-o-reporta-practicas-anticompetitivas/; o enviando un correo a promocioncompetencia@cofece.mx.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.