Negocios

México detecta animal con gusano barrenador; EU pausa importación de ganado

Como medida precautoria autoridades de agricultura de EU suspendieron temporalmente la internación de ganado mexicano.

Con el objetivo de prevenir el ingreso del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) interceptó un animal que resultó positivo en un cargamento originado fuera del territorio nacional.

La secretaria detalló que esta acción se realizó en el Punto de Verificación e Inspección Federal ubicado en Catazajá, Chiapas, lugar en donde se detectó al animal.

Como medida precautoria, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) pausó temporalmente la internación de ganado mexicano a su país.

Agricultura apuntó que los gobiernos de Estados Unidos y México trabajan en la aplicación de medidas para retomar el flujo normal de las exportaciones mexicanas, para evitar afectaciones.

La dependencia señaló que estas no se aplican a otras exportaciones que van de México hacia Estados Unidos, la medida sólo está limitada al ganado en pie.

“Las acciones de control y prevención se encuentran en pleno funcionamiento con eficacia demostrada, lo que permite proteger al ganado mexicano ante el riesgo del gusano barrenador”, comentó la secretaria.

¿Cómo afecta el gusano barrenador?

La infección por el gusano barrenador sucede cuando las larvas de la mosca (Cochliomyia hominivorax) infectan el tejido o la carne viva de los animales de sangre caliente; esto incluye a las personas en algunas ocasiones.

El gusano barrenador por lo general no se encuentra ni se propaga en los Estados Unidos. El parásito se encuentra generalmente en América del Sur y en el Caribe, por ello las acciones del gobierno norteamericano para controlar la entrada de ganado.

¿Cuáles son los síntomas del gusano barrenador?

Las infecciones por el gusano son dolorosas, en los casos donde se ha detectado en humanos es probable que se observe larvas en una herida abierta o alrededor de ella, mismas que podrían estar también en nariz, ojos o la boca.

Los síntomas también pueden incluir:

  • Sentir que se mueven larvas en una herida de la piel o llaga, la nariz, la boca o los ojos.
  • Ver larvas en llagas abiertas o alrededor de ellas.
  • Heridas de la piel o llagas dolorosas.
  • Lesiones de la piel o llagas sin causa aparente que no sanan o empeoran con el tiempo.
  • Las heridas donde hay larvas de gusano barrenador también se pueden infectar con bacterias, causando fiebre o escalofríos.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.