Negocios

México puede atraer más inversiones extranjeras que China y EU: analistas

Para China, no solo México, sino toda América Latina, son principales regiones de interés, detalló Jorge León Orantes, especialista.

México tiene una gran oportunidad comercial y de atraer mayores inversiones extranjeras, siempre y cuando no pierda de vista su rol de socio de Estados Unidos y Canadá, con lo que podría ganar a China en atracción de nuevos inversores, aseguró el abogado experto en materia de inversiones globales, fusiones y adquisiciones de la firma legal Santamarina y Steta, Jorge León Orantes.

El especialista detalló que las relaciones geopolíticas y “coqueteos” ideológicos, pueden llevar al país a tener una visión simplista y errónea, por lo que dijo, nunca hay que perder de vista que para China, no solo México, sino toda América Latina, son sus principales regiones de interés.

Nuestro país tiene que contemplar sus relaciones con cada uno de estos países por separado y aparte, en congruencia con las relaciones que estos gigantes sostienen entre sí y con otros países y regiones del mundo”, afirmó en un comunicado.

Refirió que México no puede descuidar –por afinidades doctrinarias- la atracción de inversiones provenientes de los países democráticos, sobre todo si son socios comerciales directamente del territorio mexicano.

En ese sentido, agregó que una primera lectura simple del panorama, llevaría a que México, buscara ser para Estados Unidos, un proveedor sustituto de China, sin embargo, resaltó con una visión más amplia, se debe contemplar que México puede ser un mejor destino para las inversiones que las empresas de EU.

“Todavía es más seguro tener inversiones en México frente a Asia por muchas razones, incluyendo el riesgo de covid. Es un poco más previsible. Además, para los Estados Unidos, tener las cadenas de valor más cerca es más seguro”, resaltó.

El analista sostuvo que es crucial que México conozca su ventaja competitiva actual, ya que existen reubicaciones importantes en materia económica, por lo que es crucial que se divise muy bien de quién y de dónde se deben atraer inversiones.

“La clave es que el inversionista tradicional no nos vea como un lugar peligroso o raro. Debemos evitar dar señales movimientos extraños que parezcan de control de Estado, como el padrón de usuarios de telefonía móvil”, concluyó.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.