Negocios

“La casa de todos”: Medina Mora promete inversión, revisión de T-MEC y un CCE más inclusivo

El actual presidente de la agrupación cúpula, Francisco Cervantes, dejará pendiente el acuerdo de la reforma laboral de las 40 horas.

El candidato de unidad a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora, prometió que su gestión tendrá tres ejes, los cuales son: 

  • Reactivar la inversión
  • Acompañar al gobierno en la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC
  • Convertir al organismo en un espacio abierto para empresas de todos los tamaños
“Estamos muy contentos con el respaldo para la candidatura de unidad, esto no nada más me fortalece para entrar a la presidencia del CCE, sino que impulsa a la misma institución, por lo que hemos fijado tres prioridades en las que estaremos trabajando”, afirmó.

¿En qué consisten sus propuestas?

Medina Mora afirmó que la primera será en torno a la inversión privada en un contexto donde la seguridad, la energía y la certidumbre jurídica han frenado proyectos.

“Tenemos que reactivar la inversión en el país, ya que vemos que hay la oportunidad de retomar el crecimiento para el país”, explicó.

Mientras que la segunda prioridad es acompañar al gobierno en la revisión del T-MEC, a fin de mantener este acuerdo, ya que ha sido fundamental en el desarrollo del país, aunque será necesario perfeccionarlo.

En este sentido, precisó que se mantiene una comunicación frecuente y cercana con sus contrapartes empresariales en Estados Unidos, así como con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aunque reconoció que la renegociación será compleja.

“Será un proceso difícil y, por eso, es importante que llegue el gobierno el sector empresarial fortalecidos”, declaró.

Como tercer punto, planteó convertir al CCE en “la casa de todos”, ya que todas las empresas, independientemente de su tamaño, tendrán su espacio dentro de la cúpula empresarial.

José Medina Mora, presidente de la Coparmex.
“Tenemos que reactivar la inversión en el país, ya que vemos que hay la oportunidad de retomar el crecimiento para el país”, explicó Medina Mora. (Especial)

Acuerdo de 40 horas, pendiente en CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que en cuanto a los pendientes por atender se encuentra el acuerdo de la reforma laboral de las 40 horas.

“Sobre la agenda crítica creo que avanzamos muchísimo, pero ya no nos dio tiempo de acordar la reforma laboral de 40 horas”, indicó.

Respecto al cambio de presidencia en el organismo cúpula, confirmó que hay un candidato de unidad: José Medina Mora.

“Entonces me despido el 2 de diciembre cuando presentaré mi informe final como presidente del CCE y el día 10 se realiza el protocolo final con los organismos, así como la ratificación final”, concluyó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.