Negocios

Industria del acero se mantiene sólida, pero es necesario eliminar aranceles de EU: Ternium

A pesar del ruido arancelario y la relación comercial del T-MEC, Máximo Vedoya, director general de la siderúrgica, indicó que se mantienen los planes de inversión en Nuevo León.

Máximo Vedoya, director general de Ternium, dijo que la industria mexicana del acero se mantiene sólida y ha logrado consolidarse.

Sin embargo, es necesario que se busque llegar a un acuerdo para eliminar los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

En comentarios posteriores a su participación en el Alacero Summit 2025, el directivo apuntó que se vislumbra un panorama más optimista para la industria mexicana del acero el próximo año, resultado de las medidas en contra del comercio desleal asiático.

Sin embargo, Vedoya destacó que es necesario que el país resuelva el tema arancelario con Estados Unidos para continuar con su aportación en la cadena de valor en la industria del acero.

“La industria mexicana es muy sólida y hoy abastece casi todos los productos que necesita toda la cadena de valor, pero sí tenemos un problema con Estados Unidos que tenemos que resolver”, remarcó el directivo.
“Es muy importante resolver el problema de la 232 Ley de Aranceles y, por supuesto, es un problema que no es único de México, lo sufre todo el mundo”, declaró.

A pesar del ruido arancelario y la relación comercial en marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Máximo Vedoya indicó que se mantienen los planes de ampliar la producción de la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León.

El proyecto que refirió comenzará su puesta en marcha entre diciembre y enero próximos, como parte de los planes de la siderúrgica en México.

“Ternium está invirtiendo 4 mil millones de dólares, es el plan más grande de inversiones de toda nuestra historia en Pesquería, para ampliar aún más la producción y para generar mucho más valor agregado en México con la industria”, subrayó Vedoya.
México debe demostrar su capacidad productiva de acero ante la competencia extranjera.
Alacerobuscará enfrentar la amenaza de comercio desleal que actualmente se tiene con el acero proveniente de países asiáticos.

Frenar avance acerero de China

De igual forma, para que México y la región de Latinoamérica retomen un papel importante en esta industria, el director general de Ternium refirió que es necesario revisar las medidas de protección a la industria para frenar el comercio desleal de China.

Mencionó que el Plan México es una iniciativa que busca mejorar las condiciones en la producción local de diversas industrias, en las que se incluye el acero.

“Es una visión compartida entre la industria y el gobierno, por eso a nosotros nos gustaría que se avance más rápido”, precisó.

Planes de Alacero para el próximo año

Se anunció que Vedoya presidirá a inicios del próximo año la Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero), donde uno de los principales objetivos que tendrá al frente del organismo será fomentar el desarrollo acerero de la región.

Además, la Asociación buscará enfrentar la amenaza de comercio desleal que actualmente se tiene con el acero proveniente de países asiáticos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.