El dirigente empresarial reiteró en entrevista que este mecanismo de consulta es sumamente técnico, por lo que la reingeniería busca garantizar su continuidad.
“Seguramente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene la idea de que haya una mayor participación, por lo que vamos a buscar el formato; vamos a hacer una reingeniería al Cuarto de Junto para que siga cumpliendo su función muy específica, pero con mayor participación”, indicó.
Explicó que las consultas públicas convocadas por la Secretaría de Economía tienen como propósito conocer el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a diferencia del Cuarto de Junto, que se utilizará para las negociaciones.
“Son dos cosas: el Cuarto de Junto es un tema muy técnico y ayuda mucho ya en la negociación; pero ahorita son consultas, es decir, dos temas totalmente diferentes. Lo que el secretario Marcelo Ebrard está haciendo es tomar en cuenta a trabajadores, sindicatos e industriales de cada región, porque en los 32 estados va a haber consultas”, aclaró.
En cuanto a la reunión que sostuvo con la Secretaría de Economía, comentó que fue para analizar, junto con el sector privado, los mejores esquemas para integrar nuevos sectores en esta recopilación de ideas.
“Vamos a ver cuál es el mejor formato, estamos en pláticas. Ahorita el secretario se fue a Japón, pero las conversaciones continúan abiertas. Se invitó a la mayoría de los sectores; no hubo tiempo de convocar a todos, aunque estamos analizando qué otros pueden participar”, resaltó.
Sector privado viajará a Washington
Como parte de la agenda de trabajo sobre el comercio de México, el líder empresarial adelantó que una delegación mexicana viajará a Washington del 20 al 22 de octubre, acompañada por representantes del gobierno y del sector privado, para sostener encuentros con congresistas y autoridades estadounidenses.
“Vamos a Estados Unidos; habrá congresistas, institutos, gente de gobierno, nuestras contrapartes. México no compite con el país vecino del norte, somos complementarios, y en la mayoría de los sectores estamos bien integrados. Vamos a platicar con ellos sobre los déficits para saber cómo nivelarlos”, explicó.