La startup mexicana, MedGos, apuesta por el segmento de consulta médica a domicilio, que tras la pandemia del covid-19 registra un crecimiento de casi doble dígito, como es la tendencia a nivel global.

Se trata de un modelo de negocio multilateral, denominado: “el Uber de los médicos”, es decir, opera como un Marketplace donde los usuarios pueden brindar o solicitar servicios médicos a domicilio.
Luis Carlos Ortega Rosales, CEO de MedGos, dijo que la startup nació en enero del 2020 en Querétaro y posteriormente extendió sus operaciones a Monterrey, San Nicolás de los Garza y San Pedro Garza García, Nuevo León.
Están enfocados en la medicina preventiva o de atención de primer nivel, debido a que, con la pandemia, la gente se quedó acostumbrada a la visita del médico a domicilio.
“Este segmento está creciendo mucho. La pandemia del covid-19 dejó algo muy curioso, la consulta a domicilio, muestra de esto es la tasa que registra a nivel global es de un 10.43 por ciento anual”.
Tan solo a nivel Latinoamérica este segmento de consulta médica a domicilio alcanzará un valor de mercado 37 mil millones de dólares para el 2027, estimó Ortega.
Refirió que en México existen unos 343 mil médicos generales y de estos el 50 por ciento trabajan ganando el salario mínimo o están desempleados.
El también médico general señaló que la startup inició con una inversión cercana a los 150 mil pesos destinada al desarrollo de la plataforma, y en este año estarán canalizando otros 80 mil o 100 mil pesos para mejora en los sistemas.
“Realmente ha sido un buen desempeño el que hemos tenido. En el 2021 la empresa creció mensual compuesto de 23.30 por ciento, en el 2022 bajó a un 8.23 por ciento, y para este año estimamos que creceremos un 25 por ciento”, indicó.
Detalló que este negocio funciona a través de una experiencia digital accesible, asequible y sin costos ocultos.
“El objetivo es proporcionar a los médicos generales o familiares una forma más accesible de ofrecer consultas privadas y generar ingresos adicionales en su tiempo libre”.
Los pacientes, explicó, pueden acceder a atención médica rápida y sin tener que salir de su hogar, lo que les brinda comodidad y conveniencia.
Los médicos pueden generar ingresos adicionales sin tener que realizar grandes inversiones para instalar un consultorio privado, brindándoles flexibilidad y oportunidades económicas.
Comentó que la red de médicos recibe certificaciones, cursos y congresos por parte de un programa de capacitación continua, lo que garantiza que siempre estén actualizados y a la vanguardia en su campo.
Como médico de MedGos, es posible generar un promedio de 20 mil pesos mensuales.
Mientras que el costo de la consulta a domicilio es de 500 pesos.
Ortega mencionó que los pacientes pueden solicitar el médico de su elección para recibir una variedad de servicios, que incluyen consultas médicas, certificados médicos, tele consultas y pruebas de antígeno para covid-19.
Para solicitar el servicio, basta visitar la plataforma en www.medgos.com, seleccionar el servicio deseado y proporcionar los datos del paciente y la ubicación donde se llevará a cabo el servicio.
La cita se agenda de manera inmediata y un médico llegará a domicilio en un plazo máximo de una hora.