Negocios

Si se aprueba, Ley de Hidrocarburos tendrá mismo destino que reforma eléctrica: IP

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, indicó que de aprobarse los cambios se tendrá que indemnizar a las empresas que invirtieron en nuestro país con las reglas existentes, lo que será un costo adicional para el país.

Si el poder Legislativo aprueba la Ley de Hidrocarburos que en sus lineamientos afecta el proceso de competencia y libre concurrencia, el sector privado advirtió que tendrá el mismo resultado que la Ley de la Industria Eléctrica donde se promovieron amparos por parte de las empresas afectadas.

En videoconferencia de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, señaló que es clara la postura de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre los cambios que se pretenden dar al sector de hidrocarburos donde el Congreso resolverá su aprobación.

“Claro que al afectar empresas que han invertido en nuestro país con las reglas actuales, habrá amparos que en todo caso se tendrán que resolver, y probablemente en la instancia de la Suprema Corte de Justicia, como la Ley de la Industria Eléctrica. Y en todo caso, se tendrá que indemnizar a las empresas que invirtieron en nuestro país con las reglas existentes si estas cambian, y es un costo adicional para el país”, aseveró.

En tanto, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García-Lascurain, dijo que los cambios que se buscan dar al sector de hidrocarburos no garantizan mejores tarifas para los mexicanos ni para las empresas que invirtieron en esta área productiva.

“Los cambios a la ley de hidrocarburos representan un retroceso en el desarrollo de un mercado competitivo, no garantiza mejores tarifas para las familias y las empresas, y pueden afectar negativamente en el bienestar de los mexicanos en materia de salud e impactan directamente en el atractivo de México como destino de inversión”, afirmó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.