Más Negocios

Internet de las cosas dará entrada a nueva era móvil

Industria de celulares alcanzará otro nivel de desarrollo. La quinta generación se prepara para un mundo más interconectado.

El internet de las cosas (IoT, por su acrónimo en inglés) está abriendo puertas hacia la próxima era de tecnologías novedosas para celulares, las cuales serán las vías de acceso más importantes para habilitar un sinnúmero de aplicaciones.

Así lo afirmó Chris Pearson, presidente de la asociación 4G Americas, al dar a conocer un documento en el que se analizan los aspectos esenciales del desarrollo de casos de uso de internet de las cosas, en específico para tecnologías celulares.

El documento destaca que las redes celulares basadas en tecnologías LTE, con las últimas mejoras, se están preparando para ser capaces de manejar el tráfico de datos, que aumenta en forma masiva mientras proporciona los beneficios conocidos de una presencia ubicua, es decir, de estar donde sea, en el momento que sea.

Además, establece que los numerosos avances en las tecnologías LTE se han realizado con el fin de responder a los desafíos auxiliares de apoyo a los requisitos de comunicaciones del internet de las cosas y a un número mucho mayor de dispositivos en comparación con la actualidad.

Entre los elementos que se destacaron en el documento se encuentra el hecho de que se prevé que la tecnología para celulares combinada con tecnología de conectividad local, como wifi o bluetooth, permitirán movilidad ubicua, conectividad capaz de adaptarse y escala económica.

Además, habrá un marco de soluciones, enfoques y
tecnologías que funcionarán como ladrillos de construcción para ayudar a superar el desafío de destrabar el valor de las redes interconectadas por dispositivos de manera segura, con mínimo consumo de potencia.

Lo anterior permitirá que sea más sencilla la provisión y administración de capacidades, al tiempo que en el desempeño se entrega robustez y velocidades de envío y recepción de datos aceptables.

Además se definieron nuevas funcionalidades, que incluyen la cobertura ampliada para ubicaciones difíciles, bajo consumo de energía en aplicaciones que lo requieren y optimización para dar soporte a grandes cantidades de capacidad.

Los especialistas aseguraron que el mundo se está moviendo rápidamente más allá de las aplicaciones humano-céntricas tradicionales a un creciente número de máquinas que se comunican, como son las cámaras de vigilancia, las redes eléctricas inteligentes, los hogares conectados y los sistemas de transporte inteligentes.

Aseguraron que los dispositivos inteligentes y redes de sensores están creando una nueva clase de aplicaciones inalámbricas para los dispositivos que están controladas automáticamente por una máquina que no requiere la atención de los humanos.

Se espera que la tecnología de quinta generación celular esté preparada para abordar el futuro de un mundo aún más interconectado y con los usos más sofisticados.

"La era de las comunicaciones masivas con el internet de las cosas está iniciando, en los casos de uso emergente incluyen el control remoto de cerraduras de puertas y luces de la calle, además de sensores en carreteras para la gestión del tráfico inteligente, táctil y aplicaciones de retroalimentación sensorial".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.