Negocios

La conectividad no rompe la brecha digital, se requiere de infraestructura: expertos

En México, 28% de la población no cuenta con acceso a internet, según datos del Inegi.

La conectividad por si sola no rompe la brecha digital, pues se requiere un plan estratégico por parte del gobierno y las empresas del sector, coincidieron expertos.

"La conectividad por si sola no es un asunto que lo resuelva todo", dijo Said Flores Alonso, titular de la Unidad de Negocio CFE Telecom.

Durante el panel La Revolución Digital, la aceleración hacia un futuro tecnológico, organizado por Dell Technologies, Flores Alonso, aseveró que todos los actores del sector deben trabajar en temas de infraestructura, cobertura y acceso.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Inegi, sostienen que al cierre del año pasado 28 por ciento del total de la población no cuenta con acceso a internet.

Durante su intervención, Juan Francisco Aguilar, general manager de Dell Technologies México, además de coincidir con el funcionario público, dijo que para romper la brecha se requiere de una política pública integral que permita la llegada de nuevos agentes privados para ofrecer los servicios de internet.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.