Negocios

Ingresos petroleros caen más de 30% que lo programado por Hacienda: BBVA México

Durante el primer trimestre Pemex reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos.

En el primer trimestre del año los ingresos petroleros fueron 30.8 por ciento menores a los proyectados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que durante los primeros tres meses del año se obtuvo un monto por 227.5 millones de pesos.

La institución financiera BBVA México indicó en análisis que este resultado negativo contribuyó a que el ingreso total fuera menor al del programa de Hacienda por 63 mil 250 millones de pesos.

En contraste; SAT y Pemex

Además, agregó que en contraste los ingresos tributarios, que obtuvo el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sumaron 37 mil 807 millones de pesos, 4.6 por ciento por encima de lo programado, resultado de la eficiencia recaudatoria del organismo.

Mientras que los ingresos no petroleros contribuyeron con 12.9 puntos porcentuales al aumento anual real de 11 por ciento del ingreso total de enero a marzo de este año mientras que los ingresos petroleros restaron 1.9 puntos porcentuales a dicho aumento.

“Los ingresos petroleros contribuyeron a que el ingreso total fuera menor al del programa en el primer trimestre del año por 63 mil 250 millones de pesos”, indicó el área de análisis de BBVA México.
“El gasto total resultó menor al programado debido principalmente a los menores gastos de Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE y la Administración Pública Centralizada con respecto al programa por 137 mil millones de pesos”, señaló.

Durante el primer trimestre Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos, esto como consecuencia de una disminución en las ventas, volatilidad y el efecto del tipo de cambio.

Difícil lograr consolidación fiscal

El área de análisis del banco señaló que será difícil lograr una consolidación fiscal que lleve el déficit público de 4.9 a 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 por un menor crecimiento económico esperado.

Además del reducido espacio fiscal para hacer recortes al gasto programable en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (Shrfsp).


KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.