Negocios

Infraestructura, medio ambiente y seguridad impulsarán desarrollo

Manuel J Molano, del IMCO, señaló la necesidad de generar una visión metropolitana con Tlaxcala e integrar a los municipios para detonar la región

El director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Manuel J Molano, destacó que para lograr que la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala crezca por arriba del 6 por ciento anual como lo registrado entre 2009 a 2014, resulta primordial incorporar temas ambientales, planeación, seguridad y transparencia en los recursos, a los instrumentos de promoción económica. 

El especialista refirió que el peso de Puebla en el diseño de políticas es mayor, por lo que es necesario generar una visión metropolitana con Tlaxcala e integrar a los municipios de ambos estados para detonar el desarrollo en esta región.

Refirió que Puebla es la cuarta ciudad del país con mayor actividad económica, la cuarta en población con casi 3 millones de habitantes, y la cuarta por tamaño de Población Económicamente Activa (PEA) con 1.37 millones de trabajadores, sin embargo, ocupa el sitio 60 en ingreso per cápita con 146 mil 200 pesos año.

Al presentar el Diagnóstico de la Promoción Económica en la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, con apoyo del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México, destacó que la planeación, la intervención de los tres órdenes de gobierno y el sector productivo ayudarán a crear condiciones para el desarrollo, lo que se verá reflejado en mejores empleos, salarios y en el crecimiento de la actividad económica regional.

Según el IMCO, Puebla concentra 95 por ciento de la actividad económica y 97 por ciento de la inversión de la zona metropolitana, mientras que en Tlaxcala, 25 por ciento de la actividad es fabricación de productos a base de minerales y construcción, e industria alimentaria.

Asimismo, desarrollar capital humano y habilidades laborales, atraer y retener inversión nacional y extranjera, generar empleos formales, fomentar la innovación, incluir políticas laborales incluyentes, incentivos e instrumentos de promoción económica, así como una legislación general en materia de desarrollo sustentable, son algunas de las estrategias para lograr un mayor desarrollo.

Por último, añadió que es primordial “la planeación y la optimización de recursos para generar crecimiento”.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.