Negocios

Informalidad laboral amenaza economía nacional: Concanaco-Servytur

En el segundo trimestre de 2023, hubo un incremento de 284 mil personas respecto al mismo lapso de 2022 que trabajaron de manera informal.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur) aseguró que la informalidad laboral refleja una problemática insostenible que presenta una amenaza para el crecimiento de la economía mexicana.

En un comunicado detallaron que en México hay 32.3 millones de trabajadores bajo la informalidad.

“Las consecuencias de no incentivar la formalidad son unidades económicas con bajos salarios, mayor desigualdad, escasa estabilidad laboral, vulnerabilidad de los derechos laborales y prácticamente nula contribución al sistema tributario”, manifestó el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar.

En este sentido, Tejada Shaar llamó al gobierno federal a redoblar esfuerzos entre autoridades, iniciativa privada y consumidores para reducir la informalidad laboral.

De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 el 55.2 por ciento de la población ocupada se empleó de esta forma. En el segundo trimestre de 2023, representa un incremento de 284 mil personas respecto al mismo lapso de 2022.

Concanaco enfatizó que de acuerdo con la propia definición proporcionada por la Organización Internacional del Trabajo, la informalidad no cumple con el pago de impuestos, no tiene cobertura de protección social, y carece de prestaciones relacionadas con el empleo.

Además se mencionó que está problemática vulnera el bienestar de los trabajadores impidiendo su acceso a cobertura de salud o vivienda, además de transgredir los derechos de los consumidores y dañar la economía de México limitando su crecimiento.

Ante la informalidad laboral del país la Concanaco-Servytur propone y respalda medidas para establecer normas que combatan la informalidad, además de crear conciencia de las ventajas que ofrece a los ciudadanos un régimen formal, como buscar eliminar dos trámites por cada nuevo procedimiento generado.

PMA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.