El Instituto Mexicano del Seguro Social abrió la oportunidad a los cerca de 23 mil 717 trabajadores independientes registrados en la institución para ser beneficiarios de los créditos solidarios a la palabra, como un apoyo ante la pandemia del coronavirus, informó Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS.
En la conferencia organizada por la Secretaría de Economía, la funcionaria del Seguro Social indicó que los trabajadores independientes deberían de estar en los registros del instituto de salud, ya que son una población que al pagar su aseguramiento son susceptibles de obtener también este beneficio de crédito solidario a la palabra.
De acuerdo con reportes del Seguro social indicó que se tienen registro que esta población de trabajadores está conformada en mayor porcentaje por hombres, son 15 mil 501 hombres y 8 mil 216 mujeres. Dentro de las características de este sector mil 176 son menores de 30 años y de más de 60 años son 5 mil 954 trabajadores.
Suben 4 mil 600 más solicitudes
En el programa de Crédito Solidario a la Palabra del IMSS a la fecha se tienen 146 mil 621 solicitudes, prácticamente son 4 mil 600 más respecto del día anterior, con un total de 3 mil 320 millones de pesos que se han dispersado, de un universo de 132 mil 827 créditos que ya han sido dispersadas las cantidades de estos créditos de 25 mil pesos.
Para el otorgamiento de los créditos, la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS comentó que se tienen universos de candidatos para este Crédito Solidario a la Palabra: el primer universo, el empresariado solidario, de 645 mil 102 personas; el Crédito Solidario para Personas Trabajadoras del Hogar, que serían de 22 mil 300 candidatos y el de los trabajadores Independientes, por 23 mil 717 personas.
lvm